Francia suspende a seis agentes por la fuga del jefe militar de ETA

La Voz AGENCIAS | BAYONA

GALICIA

Descartan que Fernández de Iradi tuviera ayuda interior o exterior para escaparse de la comisaría de Bayona Madrid dice que lo ocurrido no empaña la colaboración antiterrorista

23 dic 2002 . Actualizado a las 06:00 h.

El ministro del Interior francés, Nicolas Sarkozy, ha suspendido en sus funciones al comisario jefe de Bayona, que se convierte en la sexta víctima de la fuga que en la noche del pasado sábado protagonizó Ibón Fernández de Iradi, Susper, considerado jefe del aparato militar de ETA. Según fuentes de los sindicatos policiales galos, además del comisario han sido relevados de sus puestos, hasta que concluya la investigación de los hechos, dos oficiales y tres suboficiales. Dos de los suboficiales suspendidos se encontraban de guardia en la comisaría de Bayona mientras Fernández de Iradi lograba burlar la vigilancia policial; el tercero relevó a uno de los anteriores a las 24 horas del sábado. Uno de los oficiales relevado de su puesto de manera cautelar era el responsable de la zona de Bayona y Hendaya, mientras el segundo era el encargado de los asuntos judiciales. En los seis casos, la suspensión se produce ante «las muy graves negligencias» que tuvieron que cometerse en el centro policial de Bayona para permitir que el dirigente etarra permaneciese sin ninguna vigilancia especial entre las 20 horas del sábado y las 2 horas del domingo, lapso que aprovechó para huir en circunstancias que investiga un grupo de expertos de la Inspección General de la Policía Nacional (IGPN) francesa. Al parecer, Fernández de Iradi no contó con ayuda del exterior o del interior del centro policial para su fuga, fruto de su propio ingenio y esfuerzo. Al menos, esa es la primera conclusión extraída tras el visionado de las cámaras de seguridad del recinto. Éstas, puntualizó un dirigente sindical francés, no son de visión directa a través de un monitor, sino que sólo es posible acceder a su contenido a posteriori, durante el visionado de las cintas de vídeo El ministro de Justicia, José María Michavila, dijo tener la convicción «de que al final nuestro Estado de Derecho acabará poniendo a los terroristas donde deben estar, que es la cárcel, y lo ocurrido no empaña la magnífica relación que el Gobierno de España tiene con el francés en la lucha contra ETA». La titular de Exteriores, Ana Palacio, manifestó que la huida del dirigente etarra «es un hecho lamentable, pero no estamos exentos de que pueda suceder en nuestra casa». Escapada similar El Sindicato Nacional de Oficiales de Policía galo criticó la falta de respuesta del Ministerio del Interior a las reclamaciones que desde hace más de un mes le están realizando, para llevar a cabo un refuerzo de la seguridad en los centros policiales del departamento de los Pirineos Occidentales. Los diarios franceses no dudaron en calificar lo sucedido como «increíble» ( Liberation ) pero recordaronn que la comisaría de Bayona ya fue escenario de otra fuga similar de un delincuente común este mismo año, pese a lo cual no se tomaron medidas de seguridad.