El Ejército norteamericano entrará en Irak aunque Sadam acate el ultimátum y se vaya Ni Powell ni Palacio asistirán hoy al Consejo de Seguridad, donde si estarán Villepin y Fischer.
18 mar 2003 . Actualizado a las 06:00 h.A pesar de decidir ir a la guerra unilateralmente, EE.?UU. intenta demostrar que no está solo. «Tenemos una coalición de treinta países dispuestos a ser incluidos en una lista pública de aliados y otras quince naciones que por una razón o por otra no desean que se conozca públicamente su apoyo», aseguró ayer el secretario de Estado, Colin Powell. España, Dinamarca y Holanda son algunos de los países que figuran en la lista, de la que los árabes brillan por su ausencia y en la que Japón aparece como aliado de posguerra. Powell no quiso decir cuándo comenzara la guerra: «Hace tiempo que aprendí a no hacer predicciones». Pero el portavoz de la Casa Blanca, Ari Fleischer, dejó claro que el Ejército entrará en Irak acate o no Sadam Huseín el ultimátum. «Si se va, las tropas de la coalición entrarían igualmente de forma pacífica». Powell anunció que no asistiría hoy al Consejo de Seguridad. «No queremos boicotearla. Simplemente no veo la necesidad de ir puesto que asiste nuestro embajador», se defendió. Tampoco Ana Palacio viajará a Nueva York, aunque si lo harán los ministros francés, Dominique de Villepin, y alemán, Joschka Fischer. Mientras, EE.UU. puso en marcha la operación Escudo de la Libertad ante posibles ataques terroristas.