La UE impondrá en los puertos planes para prevenir atentados

Domingos Sampedro
Domingos Sampedro CORRESPONSAL BRUSELAS

GALICIA

La Eurocámara debate la ley para hacer las dársenas más seguras Crea la figura del oficial que se encargará de velar por la protección de las instalaciones

04 mar 2005 . Actualizado a las 06:00 h.

Planes de protección en cada puerto, niveles de riego que van del uno al tres y un «oficial» con la autoridad suficiente como para responsabilizarse de todo el operativo. Éstos son algunos de los aspectos que abarca el proyecto de directiva europea para reforzar la seguridad de las instalaciones portuarias, un texto que pretende prevenir atentados terroristas u otro tipo de sabotajes. Pese a que esta iniciativa fue lanzada hace un año por la Comisión Europea -de hecho, fue confeccionada en el despacho de la ex-comisaria de Transportes, Loyola de Palacio-, todavía será revisada estos días por el pleno del Parlamento Europeo, si finalmente se logra cerrar un acuerdo con el Consejo para aprobar la normativa en primera lectura y acelerar su aplicación. La ponente parlamentaria de la directiva, la liberal holandesa Jeanine Hennis-Plasschaert, destaca que «un atentado terrorista en un puerto puede perturbar gravemente los sistemas de transporte y generar una cadena de efecto dominó», pues generalmente en este tipo de instalaciones se mueven cargas químicas o altamente peligrosas, con el inconveniente de que están muy próximas a los núcleos urbanos. Protección total A través de varias enmiendas, los eurodiputados reclaman que todos los actores y bienes de las instalaciones portuarias (personas, empresas, infraestructuras...) deben quedar protegidos. De este modo, los Estados miembros se encargarán de designar «una autoridad de protección» para cada puerto, que se encargará de definir y poner en práctica las medidas de seguridad correspondientes, que se habrá de detallar en un plan específico. En todos los puertos habrá, además, una tipificación de tres niveles de riesgo: normal, elevado e inminente. La definición del ámbito de aplicación es un poco más complejo, pues si los eurodiputados abogan por incluir en estos planes de seguridad las zonas adyacentes al puerto, la ponente advierte de que no siempre es posible delimitar con claridad donde empieza y acaba un puerto, porque lo que propone es delegar esta cuestión en cada Estado miembro. Si la Eurocámara aprueba la próxima semana la directiva, podría entrar en vigor el próximo año.