
Subraya que la comunidad «está todavía 25 puntos por debajo de la renta de la UE» El presidente de Cataluña cree que «la serenidad se va a imponer a la crispación»
03 feb 2006 . Actualizado a las 06:00 h.Emilio Pérez Touriño explicó ayer a Pasqual Maragall, con un argumento estadístico, que la reforma del Estatuto gallego no puede transcurrir por los mismos cauces que la catalana. Con todo, el presidente de la Xunta aseguró que el Estatut ha sido positivo y ha servido para abrir el camino de las reformas estatutarias en toda España. La comunidad gallega se encuentra «veinticinco puntos por debajo de la renta media comunitaria», planteó Touriño a Maragall, con el que se entrevistó durante una hora y cuarto, en el Pazo de Raxoi. Era el primer encuentro oficial de ambos dignatarios. «Galicia ha de tener su propio modelo, esa es la España plural, y lo haremos según el espectro político que tenemos en el Parlamento gallego», observó Touriño, quien reconoció, no obstante, compartir con Cataluña un «sentimiento nacional». La experiencia catalana es un «valor positivo para la construcción de la España plural», insistió. Touriño apostó por un modelo propio de reforma, pero no quiso dejar dudas sobre su apoyo al Estatut: «Lo que está pasando con el Estatuto de Cataluña es la mejor muestra de que está triunfando la serenidad, la convicción democrática y el funcionamiento de las instituciones, frente a quienes apuestan por marginarse, excluirse y crispar la vida política», sostuvo. Maragall aseguró que la serenidad se impondrá a la crispación y, en relación al Fondo de Suficiencia, dijo que hay una «clara inteligencia» sobre lo que se puede desarrollar en beneficio de todos. El presiden t aseguró sentirse respaldado por su partido en Cataluña y Madrid. Touriño y Maragall dejaron abiertos caminos de cooperación en materia empresarial, cultural y de inmigración.