Francisco Jorquera ha mostrado al PSOE su intención de ser una fuerza política «plenamente constructiva», en la reunión con José Blanco y Ramón Jáuregui.
02 abr 2008 . Actualizado a las 17:49 h.El BNG decidirá entre el voto a favor y la abstención en el debate de investidura de José Luis Rodríguez Zapatero como presidente del Gobierno porque su pretensión es la de ser una fuerza política «plenamente constructiva», según ha informado su diputado Francisco Jorquera, tras reunirse con el secretario de organización del PSOE, José Blanco, y el representante general del grupo socialista, Ramón Jáuregui.
El diputado nacionalista gallego ha destacado que de momento queda descartado el voto en contra de la investidura de Zapatero. Aunque no hay acuerdo cerrado con el PSOE, Jorquera ha señalado que la duda entre el voto a favor y la abstención la resolverá el BNG durante el discurso de Zapatero y en función de los «gestos» que muestre hacia los compromisos que los nacionalistas gallegos quieren ejecutar en Galicia.
Durante la entrevista, a la que por el BNG también ha asistido su otra diputada, Olaia Fernández, los nacionalistas han expuesto las cuestiones que consideran «básicas» y cuyo cumplimiento resulta fundamental para respaldar la investidura de Zapatero. Jorquera ha trasladado a los interlocutores socialistas la necesidad de que a lo largo de los próximos cuatro años Galicia avance en la asunción de competencias, entre ellas las de Tráfico y Seguridad Vial, sobre las que tendrán que pronunciarse las Cortes Generales después de que el Parlamento gallego haya acordado la aprobación para la semana próxima de la ley correspondiente.
También es básico acelerar el «ritmo inversor» del Estado en Galicia y corregir «determinadas políticas» del Estado que actúan como «freno de sectores básicos» en la comunidad autónoma.
La revitalización de los astilleros de Fene y la «reforma urgente» del sistema de voto de los electores residentes ausentes, ya que en Galicia siguen ejerciendo el sufragio personas fallecidas e incluso no nacidos en el territorio, son también asuntos esenciales. Sin embargo, para el BNG, la relación con el PSOE durante la legislatura ha de evitar cualquier «doble juego» de éste último grupo.
«El BNG no entendería que en esta legislatura hubiese un doble juego del PSOE que consista en practicar una política de pactos de Estado en exclusiva con el PP y sin contar con otras fuerzas y, al mismo tiempo, en apoyar la gobernabilidad del día a día en formaciones como la nuestra», ha añadido Jorquera. Con todo, el diputado gallego ha manifestado que el BNG será una fuerza política «decisiva» en la legislatura que acaba de comenzar. Pero su posición en el debate de investidura estará condicionada por los compromisos y «los gestos» que haga Zapatero durante su intervención, en definitiva, en la «sensibilidad» que exprese hacia las cuestiones antes citadas.
Aunque no habrá acuerdo cerrado con el BNG antes de la investidura, prevista para el próximo martes, los nacionalistas gallegos descartan el voto en contra, a no ser que Zapatero haga un discurso «hostil» con Galicia, y dudan por tanto entre el voto a favor y la abstención.
El BNG, ha declarado Jorquera, también tendrá en cuenta las facilidades para formar grupo parlamentario con otros partidos. A este respecto, ha afirmado que su formación espera la elaboración de varios informes jurídicos. Preguntado por el discurso de ayer de José Bono nada más ser designado presidente del Congreso, Jorquera ha afirmado que el BNG le dará «el margen de confianza que merece» un cargo de dicha responsabilidad.
Ronda de conversaciones
El PSOE ha comenzado con la diputada de Nafarroa Bai, Uxue Barkos, la ronda de conversaciones con las fuerzas políticas del arco parlamentario para negociar su apoyo a la investidura de José Luis Rodríguez Zapatero como presidente del Gobierno. Los contactos se prolonarán durante la jornada de hoy y proseguirán el viernes.
Tras los representantes gallegos, a las 12.00 es el turno de Ana Oramas, de Coalición Canaria, y a las 13.00 al portavoz de ERC Joan Ridao. Por la tarde se reanudarán los contactos con Gaspar Llamazares de IU, a las 16.00 horas, y con la diputada de UPyD, Rosa Díez, una hora más tarde.
Está previsto que, al término de estas reuniones, los socialistas hagan un primer balance del estado de las negociaciones para la investidura de Zapatero, que se interrumpirán mañana y continuarán el viernes con PNV, CiU y PP.