Amnistía, normalización o reforma de la ley

La Voz

GALICIA

25 mar 2009 . Actualizado a las 02:00 h.

Las características de la Lei do Solo y su traslación a los planes de ordenación urbana en los concellos ha dejado fuera de la ley a miles de viviendas en todo el territorio gallego. Construidas sin permiso, pero también sin control, quedan fuera del planeamiento al estar más alejadas del núcleo tradicional de los límites legales. Por un lado son viviendas sin licencia, pero por otro ha prescrito ya la posibilidad de actuar contra ellas. ¿En qué estado quedan? Algunos alcaldes, como el de Zas, plantean la posibilidad de una amnistía que normalizara la situación actual. Otros, como el de Monforte, se muestran más cautos y añaden matices: «Normalizar está ben, pero sen inxustizas. Non pode ser que queden igual os que pagaron unha licenza que os que non o fixeron».

Reforma legal

El regidor de Carballeda de Avia señala otra posibilidad: «Lo de la amnistía no es algo tan descabellado porque acaban de legalizar de un plumazo un montón de granjas que en Galicia quedaban igualmente fuera de planeamiento. Sin embargo, yo creo que lo primero que habría que hacer es una reforma de la Lei do Solo. Es inexplicable que no se haya hecho ya a pesar del consenso alcanzado en la Fegamp entre todos los grupos políticos. Solo con ampliar los límites para construir cerca de un núcleo, muchas viviendas podrían legalizarse. Aquellos límites se pusieron para que se recuperaran las casas viejas, pero la gente prefiere construir más cerca de la carretera y no en el núcleo que quedó abandonado. Esa reforma nos solucionaría muchos problemas».