«De entrada estoy en el Puerto, y no sé qué pasará en el 2011»

GALICIA

La ex alcaldesa intenta desenmarañar los problemas portuarios, aunque pocos dudan de que su objetivo es volver al Concello

22 may 2009 . Actualizado a las 11:52 h.

Fue la suya una vocación política tardía, pero en menos de quince años ha hecho casi de todo: concejala, conselleira, alcaldesa y, desde hace unos días, presidenta del Puerto vigués. Presumiblemente lo gestionará dos años para en el 2011 intentar desalojar de la alcaldía al socialista Abel Caballero, anterior presidente del Puerto.

-Ahora que ya conoce los dos, ¿qué despacho le gusta más, el municipal o el del Puerto?

-Cada uno en su momento. Lo importante es tener la cabeza lúcida.

-¿Es obligado el atajo del Puerto para dirigir la ciudad?

-Yo dirigí la ciudad sin pasar por el Puerto, aunque para algunos lo fue.

-Por dejárselo claro a los ciudadanos: ¿Es su intención ser candidata a la alcaldía dentro de dos años?

-Ahora solo me planteo hacer una buena gestión en el Puerto. De entrada estoy aquí, nombrada para una legislatura, y no sé lo que pasará en el 2011. Llegado el momento habrá que ver qué dice el partido.

-La relación de Abel Caballero como presidente portuario con Corina Porro como alcaldesa fue cualquier cosa menos amable en el pasado. ¿Ocurrirá ahora lo mismo una vez que han intercambiado los papeles?

-Por mi parte no hubo ninguna actitud que no fuera amable, que es mi dinámica con todo el mundo. Pienso que las instituciones están por encima de las personas y, por tanto, intentaré que mi relación con el Concello sea correcta e intensa, pero sobre todo efectiva. Es obligado en todo momento y especialmente en tiempos de crisis. No podemos jugarnos el cocido por disputas de otra índole. Por decirlo más claro, intentaré ir de la mano del Concello.

-De momento, Caballero ya le ha dado largas a su petición de entrevista...

-Si no tiene prisa, que no la tenga. Dice el refrán que dos no discuten si uno no quiere, y yo no voy a querer.

-¿Cómo se gestó su nombramiento? ¿Se lo ofreció Núñez Feijoo o...?

-[Tajante] ¡Me lo ofreció el presidente Feijoo! Todo lo que se diga que no sea eso es mentira. Fue en una conversación telefónica de unos quince minutos y le dije que sí. No hay más.

-Bueno, se comenta que más bien fue una propuesta suya...

-No. Rotundamente, no. Y le estoy muy agradecida por la confianza que depositó en mí.

-Igualmente, hay quien sostiene que declinó la delegación de la Xunta en la ciudad.

-Me ofreció lo que me ofreció. También estoy segura de que si me hubiera decantado por otra situación, seguro que me habría escuchado, pero no tuvimos que llegar a ese punto.

-Hablando de este cargo que no se planteó. ¿Qué opina como presidenta del PP vigués de la polémica generada entre Pontevedra y Vigo?

-No ha cambiado nada de lo que dijo el presidente el primer día. Es lo que está hoy vigente, que el referente político de los 14 municipios del área viguesa es la delegación de Vigo.

-El Puerto de Vigo se queja tradicionalmente de falta de espacio. ¿Es real esta carencia?

-Eso ha cambiado en el último año con la bajada de tráficos y lo que necesita es ordenarlo, pero debemos prepararnos para cuando logremos el 100% de actividad. Si no, no vamos a ser competitivos y hay decisiones valientes que tomar y que yo no voy a retrasar. Vengo a tomar decisiones.

-¿Habrá entonces nuevos rellenos?

-Solo digo que las obras que se hagan serán con respeto total al medio ambiente.

-¿Tiene algún plan inmediato?

-He encargado un estudio para resolver los problemas del único tráfico que crece, el de cruceros. Y mi objetivo es elaborar el plan de usos, el de infraestructuras y el plan especial del puerto. Quiero rematarlos.