«Estamos en diálogo avanzado con operadores, agentes y representantes gallegos y de todo el mundo para organizar aquí espectáculos de todo tipo para toda clase de público, por supuesto, también de grandes artistas y, si puede ser, que no hayan estado en Galicia y solo vayan a estar aquí durante el 2010, en ningún otro sitio de España. Mi experiencia me dice que, o te diferencias, o te distingues montando algo único, o nadie habla de ti y, por lo tanto, nadie te visita», comenta el gerente del Xacobeo sobre las gestiones para contratar, entre otros, a grupos musicales de nivel. Entre esas bandas que interesan, según el conselleiro de Cultura, Roberto Varela, figuran Radiohead, Coldplay y U2, cuya presencia en Galicia dependerá en parte de una importante reforma del auditorio del Monte do Gozo que aumente su aforo habitual de 30.000 plazas en más de un 60%.
En lo que constituye una apuesta por la sostenibilidad medioambiental del fenómeno jubilar, la Xunta destinará un porcentaje de los taquillajes de conciertos a financiar la plantación de árboles autóctonos en la comunidad autónoma. «Las emisiones extra de CO2 generadas por los grandes eventos -arguye Ignacio Santos- quedarán de sobra compensadas gracias a esta fórmula».