El BNG considera como «un pequeño avance, pero para nada suficiente» el acuerdo adoptado ayer por el Congreso.
29 abr 2010 . Actualizado a las 18:37 h.El presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijoo, ha asegurado hoy que el acuerdo entre PSOE y PP en el Congreso para eliminar el voto de los españoles residentes en el exterior en los comicios locales es un «avance democrático importante».
Núñez Feijóo ha aludido de este modo al acuerdo alcanzado ayer en la subcomisión que estudia en el Congreso la reforma de la Ley Electoral, acerca de que los españoles residentes en el extranjero no puedan votar en las elecciones locales -a ayuntamientos, diputaciones y cabildos- al entender que no existe relación de vecindad.
Además, el presidente gallego ha considerado que el acuerdo también implica que el voto en el resto de procesos electorales sea en urna o rogado por correo, esto es, que los emigrantes tengan que solicitar previamente ejercer su derecho al voto, al igual que ocurre con los residentes fuera de sus circunscripciones en España.
«Conviene precisar que el voto en urna debe ser mayoritario, no excepcional», argumentó.
Por su parte, el secretario general del PSdeG, Manuel Vázquez, considera la medida «equilibrante y razonable».
Según el líder de los socialistas gallegos, los derechos constitucionales de los emigrantes se reflejan en las elecciones generales y autonómicas que determinan los gobiernos respectivos, pero en los comicios municipales se convierte en un «elemento desequilibrante».
Así, ejemplificó, en muchos ayuntamientos gallegos de menos de 2.000 habitantes puede haber más votos procedentes del exterior de emigrantes que «nunca conocieron su ayuntamiento».
En su opinión, hay que garantizar el derecho individual al voto pero también el derecho institucional a que este sufragio represente los ayuntamientos que conforma.
«Es una buena solución que va a resolver los problemas de Galicia», aseveró Vázquez, quien defendió por otra parte la participación de los emigrantes en las autonómicas porque «es imposible» entender Galicia sin este voto.
Insuficiente para el BNG
El portavoz nacional del BNG, Guillerme Vázquez, consideró «un pequeño avance, pero para nada suficiente» el acuerdo adoptado por el Congreso. Aún congratulándose de la decisión del Congreso sobre el voto emigrante, Vázquez aventuró cómo en próximos procesos electorales «aún se continuará debatiendo sobre esta cuestión».
Abogó también por normalizar, «en términos democráticos e iguales a los que rigen en el resto de Europa», la situación del voto emigrante.
«Nosotros -agregó- continuamos diciendo que el que reside decide, y todo lo demás es obviar una cuestión en la que tarde o temprano, PSOE y PP, tendrán que afrontar».
Sostuvo que el voto en la emigración tal y como estuvo concebido hasta ahora constituye una situación «anómala» que, dijo, «no puede seguir estando como está, en función de cortas miras por si beneficia a un determinado grupo político o a otro».
Por otra parte, Vázquez se mostró a favor de «darle algún tipo de solución» a la autoridad de los profesores en las aulas, que pasará, dijo, «por algún tipo de reforma legal, pero también por un cambio de percepción social general».
«Respetando todos los derechos que tienen los alumnos, el profesor ha de ser una figura que no puede ser cuestionada hasta el extremo de sufrir situaciones absolutamente intolerables como agresiones», concluyó.