Educación adjudica a una empresa gallega la adquisición de 15.000 portátiles para los alumnos

E. Á. SANTIAGO/LA VOZ.

GALICIA

27 ago 2010 . Actualizado a las 02:59 h.

Esta vez el más fuerte no se ha llevado el gato al agua. Una empresa gallega, con su sede corporativa en Santiago, Coremain, ha sido la elegida en el concurso abierto por la Consellería de Educación para dotar de ordenadores portátiles a sus alumnos, dentro del proyecto Abalar.

En total, serán 15.000 unidades de ultraportátiles por un importe de 4,6 millones de euros, algo menos de los 4,88 que establecía la Xunta como presupuesto máximo. El Diario Oficial de la Unión Europea publicó la resolución de este concurso, al que se han presentado grandes compañías internacionales especializadas en alta tecnología, de la talla de Toshiba o Dell.

La Consellería de Educación presentó esta iniciativa, que se enmarca en el proyecto Abalar, el pasado mes de marzo y la previsión es que el próximo curso 14.500 estudiantes de quinto de primaria y de primero de ESO trabajen en el aula con sus ultraportátiles. La inversión prevista para el 2010 es de doce millones de euros, porque a la compra de ordenadores hay que sumar la de cañones proyectores, pizarras digitales, así como para fomentar la formación en nuevas tecnologías.

El Ministerio de Educación, dentro del proyecto Escuela 2.0, aporta 4,3 de los 12 millones, y el objetivo final es que en el 2013 tengan sus portátiles todo el alumnado de quinto y sexto de primaria y primero y segundo de secundaria. Este plan que apuesta por las nuevas tecnologías no se limita a aportar ordenadores, sino que también incluye contenidos multimedia.