Pachi Vázquez presenta un pacto contra «traidores» en el ámbito municipal

EFE

GALICIA

El líder del PSdeG ha entregado hoy este documento al presidente de la Fegamp, Carlos Fernández.

04 nov 2010 . Actualizado a las 21:00 h.

El líder del PSdeG, Pachi Vázquez, ha entregado hoy al presidente de la Federación gallega de municipios y provincias (Fegamp), Carlos Fernández, una propuesta de pacto antitransfuguismo, para que «la traición y los traidores» no tengan cabida en el ámbito de la política municipal.

El documento, según Vázquez, está abierto a todas aquellas modificaciones que lo enriquezcan por parte de las diferentes formaciones políticas representadas en los órganos de dirección y en la composición de la Fegamp.

El secretario general del PSdeG indicó, en una conferencia de prensa, que Galicia necesita afrontar con ética los comicios municipales previstos para dentro de «seis o siete meses».

Opinó que «no se puede permitir ni dejar pasar la oportunidad que desde la casa grande de los municipios de Galicia se tome una resolución que obligue a todos» los partidos políticos.

«Tenemos que dar la imagen de que la traición y los traidores que defraudan la confianza de los electores no tienen cabida en este proceso municipal», declaró el líder de los socialistas gallegos, quien enfatizó: «No apoyar el pacto es romper el compromiso ético de la vida municipal en Galicia».

Señaló que cualquier partido es susceptible de tener un episodio de transfuguismo, por lo que «todos» los partidos deberían responder con un compromiso unánime, apuntó.

Vázquez dijo que el presidente gallego, Alberto Núñez Feijoo, que es también el líder del PPdeG, «no puede apoyar la traición a la democracia en la vida municipal, es un compromiso de sentido común».

El máximo dirigente del PSdeG opinó que tras la llegada de Núñez Feijoo a la Xunta se «dispararon espectacularmente» el número de mociones de censura «siempre en la misma dirección».

Añadió que «siempre se cambian los que se venden, pero nunca los que se compran, y el presidente de los que compran se llama Feijoo», dijo.

El presidente de la Fegamp dijo recibir con interés el documento que va a tramitar de inmediato a los órganos de dirección, y apuntó que el 26 de noviembre lo someterá a la junta de portavoces y el 14 de diciembre a la junta ordinaria.

«La ética en las elecciones municipales y en el comportamiento de las corporaciones democráticas es consustancial con nuestro funcionamiento, y consustancial con la defensa del propio municipalismo que muchas veces se ve afectado por estos casos de transfuguismo y por las mociones de censura que se producen en los municipios en contra de la voluntad del electorado», comentó.

También observó que las dos mociones de censura más recientes registradas en los municipios pontevedreses de Mos y Silleda son «episodios que distorsionan y defraudan al electorado y crean una mala imagen del municipalismo y, por supuesto, de la política en general».

La propuesta del PSdeG propone a los partidos políticos que «mientras no exista una reforma legal», se comprometan a «impedir la utilización de tránsfugas para conseguir o mantener las mayorías de gobierno de una institución pública gallega».

Asimismo, invita a los partidos a que «declaren incompetentes con la regeneración democrática» la «inclusión de personas declaradas tránsfugas en las candidaturas electorales».

Una vez que los órganos de Fegamp den el visto bueno al documento y aporten las modificaciones consensuadas oportunas al texto, el documento será remitido a los 315 municipios gallegos.