El PP rechazará hoy la proposición de ley socialista que regula la publicidad institucional

La Voz

GALICIA

09 nov 2010 . Actualizado a las 02:00 h.

El grupo del Partido Popular, que posee la mayoría en el Parlamento gallego, tiene previsto cortarle hoy el paso a la proposición de ley promovida por el PSdeG para regular la publicidad institucional de la Administración autonómica.

El diputado Antonio Rodríguez Miranda será el encargado de defender la posición de los populares, que se propone tumbar hoy el texto legal que presentará ante el pleno de la Cámara el socialista José Manuel Lage.

El argumento de fondo para frenar esta iniciativa del PSOE es que el Ejecutivo gallego tiene sus propios planes para tramitar un texto de este calado, que la Xunta intentará «consensuar» primero con los concellos y las organizaciones sociales más representativas a lo largo del año 2011, una vez que se celebren las elecciones municipales, previstas para dentro de seis meses.

La proposición de ley socialista, la segunda que presenta este grupo en la actual legislatura, se propone garantizar la «transparencia» en la publicidad institucional. El texto regula aspectos como la prohibición de la Administración de impulsar campañas con fondos públicos o insertar anuncios en períodos electorales que tengan como finalidad destacar los logros de gestión de un determinado Gobierno.

Audiencia y difusión

Otra de las claves que contiene el proyecto legal es su voluntad de condicionar las concesión de ayudas a los medios de forma proporcional a la audiencia y a la difusión, teniendo en cuenta los «rexistros periódicos» del Estudio General de Medios (EGM) y de la Oficina de Justificación de la Difusión (OJD) y midiendo siempre «a audiencia, a frecuencia e o custo por impacto útil».

De igual modo, se alude a la estabilidad laboral de las empresas de comunicación como otra clave de reparto, un parámetro que para los socialistas es «relevante», al igual que la promoción de la lengua gallega.

Con el texto legal que hoy elevará José Manuel Lage a la Cámara, el PSOE concluye el trabajo que dejó inacabado el bipartito, con un proyecto aprobado en el Consello de la Xunta, pero que no llegó a ser remitido al Parlamento.