El vertido de 11.000 litros de gasoil se produjo el domingo procedente de una empresa de biodiesel instalada en el polígono industrial de Begonte.
07 feb 2011 . Actualizado a las 23:52 h.Los sistemas que se han activado para amortiguar los efectos de un vertido de gasóleo procedente de una empresa del parque empresarial de Begonte, han conseguido recuperar 5 de los 11 metros cúbicos que se derramaron en la tarde de ayer.
Así lo ha precisado a Efe el gerente de Bgal, la empresa de la que partió el vertido, Juan Antonio Pereira, quien ha asumido que el problema se ha registrado en un «accidente» que se produjo como consecuencia de la rotura de una válvula, en un momento en el que no había ninguna actividad.
Un perito trata ahora de analizar las causas del suceso, mientras que la propia empresa ha dispuesto medios para colaborar con Medio Ambiente y la Confederación Hidrográfica del Miño-Sil, para evitar que el vertido pueda llegar a alguna cuenca fluvial.
«Afortunadamente no ha llovido», se congratuló este alto cargo, quien ha precisado que el vertido está «confinado» en un punto concreto mediante la instalación de barreras físicas, e incluso el propio terreno «actúa como barrera».
Quiso remarcar que el problema ha sido «completamente accidental» y aunque disponen de sistemas de retención, no son suficientes para una cantidad tan importante.
Por otra parte, fuentes de la Xunta han reconocido a Efe que según las valoraciones de los técnicos de Medio Ambiente es posible que el vertido hubiera llegado a Lugar de Interés Comunitario (LIC) Ladra-Támoga-Parga.
De todas formas, han observado que sería de una forma «apenas significativa» y el combustible derramado únicamente habría alcanzado uno de los bordes de la carretera que delimita el LIC.
Tras incidir en que se trata de una línea localizada y, por el momento, «muy diluida», también se ha apuntado que casi con toda seguridad mañana se conocerán los resultados que se han realizado para conocer la potabilidad del agua de las traídas de Outeiro de Rei, Rábade y Lugo.