La Xunta elude dar una fecha para hacer una autovía en O Morrazo

m. J. Fuente, J. Santos, M. gago VIGO, CANGAS / LA VOZ

GALICIA

Ayer quedó desierto el concurso de la obra para mejorar la seguridad

13 dic 2011 . Actualizado a las 09:39 h.

La única empresa que optó a la construcción del proyecto para desdoblar el corredor de O Morrazo, la Ute Isolux Corsán, fue descartada ayer por la mesa de contratación, por lo que el concurso ha quedado desierto. El motivo, la modificación del trazado en casi un 30 %, lo que supone nuevas afecciones y, por tanto, el incumplimiento del pliego de condiciones, según confirmó ayer en Vigo el conselleiro de Infraestruturas, Agustín Hernández. Los cambios en el trazado no solo supondrían una nueva exposición pública, sino que podrían dar lugar a impugnaciones por parte de otras empresas al entender que supone un agravio comparativo.

Esta nueva situación significa, según palabras del propio conselleiro, que no se podrá avanzar en los trámites, lo que llevará a la Xunta «a reflexionar sobre el nuevo horizonte».

Si bien calificó el proyecto de «irrenunciable, urgente e imprescindible», Hernández no se aventuró a dar fecha alguna para la reanudación del procedimiento. Es más, añadió que antes «hay que analizar todas las circunstancias del entorno financiero español». En cualquier caso, un nuevo concurso podría llevar consigo cambios encaminados a promover una mayor participación empresarial.

El proyecto para desdoblar el corredor de O Morrazo, supone 80 millones de euros y su ejecución está prevista con colaboración pública y privada por el sistema de pago aplazado. Esto significa que la empresa adjudicataria financia la obra y que una vez que entre en servicio, la Administración paga un canon anual durante 25 años. En ese canon, además de la la obra, se incluyen conceptos como disponibilidad o mantenimiento e intereses, lo que al final supondría en torno a 300 millones.

Los alcaldes de O Morrazo lamentan en su conjunto lo que ha pasado con la adjudicación. La popular María Ramallo, de Marín, entiende que es una actuación «irrenunciable». El nacionalista Félix Juncal, de Bueu, recuerda a la Xunta que el desdoblamiento es una obra prioritaria, y la teniente alcalde de Vilaboa, Ornela Fernández (BNG), la califica de «imprescindible e urxente».

Tampoco oculta su malestar el regidor cangués, el popular José Enrique Sotelo. «Está claro que é un ano perdido», dice. Considera que la Xunta utilizó un «procedemento erróneo» para adjudicar esta infraestructura y que lo sucedido «non cheira ben».

El alcalde moañés, José Fervenza (PP), pidió ayer al conselleiro una actuación urgente para mejorar la seguridad con la instalación de medianas en los puntos negros.