Cinco partidos galleguistas de centro negocian su conversión en una única fuerza

Carlos Punzón
c. Punzón REDACCIÓN / LA VOZ

GALICIA

27 mar 2012 . Actualizado a las 07:00 h.

Partido Nacionalista Galego (PNG-PG), Terra Galega (Tega), Alternativa Popular Galega (APG), Converxencia XXl (CXXl) y Partido Galeguista Demócrata (PGD) iniciaron formalmente conversaciones por parte de sus responsables para tratar de confluir a corto plazo en una única formación política.

Bajo la denominación de «foro de diálogo», representantes de las cinco formaciones pactaron durante el fin de semana en Santiago las bases de la posible confluencia, que sobre todo se sustentará en la vocación de las citadas organizaciones de dar presencia al galleguismo de centro, que en la actualidad solo tiene peso de manera muy localizada en corporaciones de tamaño medio como Narón, Lalín, O Grove o Tui y suman en total 49 actas de ediles.

La reunión se produjo tras haber lanzado la semana pasada Converxencia XXl una oferta a pequeñas formaciones de su mismo espectro político para confluir y fortalecer el galleguismo de centro coincidiendo con las escisiones del BNG, al entender que la ruptura del frente permite el afloramiento de otras posiciones políticas afines al nacionalismo. El ofrecimiento fue rechazado por Converxencia Galega (cuenta con siete concejales) y por el Partido Galeguista, en la actualidad sin actividad alguna. Por el contrario, al encuentro se sumó Alternativa Popular Galega, que obtuvo ocho ediles en las pasadas municipales.

Invitación abierta

En las conclusiones de su primer encuentro, los cinco partidos apuntan a que el proceso de diálogo está encaminado a confluir política y organizativamente, proceso que abren a cualquier otra organización galleguista de centro y a toda la ciudadanía en general.

Además de tratar de atraer al grupo a Converxencia Galega, la plataforma tiene como principal misión hacer que el PNG-PG permanezca en ella y no acabe por integrar la formación o coalición que tratan de nuclear el Encontro Irmandiño y Máis Galiza. Tras abandonar el Bloque, el PNG ha participado en foros y encuentros con otros grupos escindidos del frente, pero ahora también secunda el proyecto de centro galleguista.