La Cámara y el recinto ferial de Ferrol, sin servicio eléctrico por impagos

Andrés Vellón Graña
andrés vellón FERROL / LA VOZ

GALICIA

El organismo adeuda algo más de 20.000 euros de cuatro facturas

05 dic 2012 . Actualizado a las 07:00 h.

Unión Fenosa procedió ayer a cortar el suministro eléctrico a las dependencias de la Cámara de Comercio de Ferrol y del recinto ferial de FIMO, en Punta Arnela. Este espacio -donde se desarrollan citas como la Feria Internacional de Muestras del Noroeste o el salón hípico Equiocio- pertenece al Consorcio Pro-Ferias y Exposiciones, donde el organismo cameral tiene el 55% del accionariado y el Concello el 45% restante.

Esta situación se produce poco después de que, el pasado día 29, el presidente de la Cámara, Xoán Gato, dimitiese de su cargo porque la empresa que representaba en el pleno había causado baja en el organismo. Su equipo, no obstante, continúa al frente.

El corte del suministro eléctrico se suma a los graves problemas económicos que atraviesa el ente, que adeuda varias nóminas a la plantilla de FIMO, de donde también se procedió al despido de cinco trabajadores.

El vicepresidente del Consorcio Pro-Ferias y Exposiciones y concejal de Hacienda, Alejandro Langtry, confirmó ayer la situación. De hecho, señaló que se había puesto en contacto ya con la compañía eléctrica para saber el calado de la deuda. Se deben los meses de agosto, septiembre, octubre y noviembre, y el montante asciende a 20.053 euros, según los datos del edil.

Langtry, como vicepresidente del consorcio, edil de Facenda y «ferrolano preocupado», tiene previsto mantener hoy contactos con responsables de la compañía eléctrica para «buscar una solución al problema».

Antes mantendrá un primer encuentro con la ahora presidenta de la Cámara, Ana Prego, que sucedió en el cargo a Xoán Gato.

Este, consultado a última hora de la tarde de ayer por la situación, se limitó a señalar que «yo no sé nada, dejé de ser presidente de la Cámara el pasado jueves y no tengo ni idea». No obstante, el riesgo de que se llegase a esta situación por el agujero económico existente se conocía en el seno de la entidad desde hace semanas. Incluso en la comparecencia pública en la que anunció su renuncia, Gato hizo referencia a los problemas para el pago de la electricidad.

El que fue alcalde de Narón se presentó a las elecciones camerales en el 2010 obteniendo un gran respaldo. Aunque luego parte del grupo empresarial que lo apoyaba dejó el equipo. Al poco tiempo, el Gobierno central aprobó un decreto que suprimía la obligatoriedad de las cuotas, lo que supuso un varapalo presupuestario para la entidad.