El estafador del exdeán de Santiago también chantajeó a seis políticos gallegos

GALICIA
Los exalcaldes de Ourense y O Porriño y el regidor de Verín figuran entre las víctimas, junto a destacados empresarios
31 ene 2013 . Actualizado a las 07:00 h.El rocambolesco caso del intento de estafa al exdeán de la catedral de Santiago, José María Díaz, no está ni mucho menos cerrado. El Grupo de Respuesta Especializada contra el Crimen Organizado (Greco) de la Policía Nacional sigue investigando una trama de la que por el momento también han sido víctimas otros seis políticos gallegos. Fuentes de toda solvencia han confirmado que entre ellos están los exalcaldes de Ourense y O Porriño, Francisco Rodríguez y José Manuel Barros, así como el actual regidor de Verín, Juan Manuel Jiménez Morán. La lista, a la que ha tenido acceso La Voz, incluye a destacados directivos de empresas gallegas.
Los tres tienen en común que en algún momento salieron en las noticias por asuntos comprometedores. El exalcalde de Ourense por ser imputado en la operación Pokémon, el de O Porriño porque fue acusado de acoso sexual por su secretaria -después fue absuelto- y el actual regidor de Verín porque fue denunciado por un supuesto fraude al fisco. El estafador, Fernando Sieira Maneiro, aprovechaba estos asuntos, que leía en los periódicos -de ahí su apodo de El estafador de la primera plana- para intentar chantajear a sus víctimas.
A todos les aseguraba que contenía grabaciones en vídeo que los comprometían y les pedía una cantidad económica, que variaba en función de los casos, a cambio de entregarles los documentos gráficos.
De esa misma manera estafó 18.000 euros a la baronesa Thyssen, Tita Cervera, a la que aseguró que poseía un vídeo sexual de su nuera. Su última víctima fue el exdeán de la catedral de Santiago, al que intentó también chantajear asegurándole que tenía imágenes comprometedoras para él, pero el canónigo lo denunció y Sieira fue detenido el día 10 en Santiago cuando se reunía con Díaz.
Muchos de los estafados no presentaban denuncias -los que tenían motivos para aceptar el chantaje-, pero otros sí pusieron los hechos en conocimiento de la policía, lo que ha hecho que desde el 2009 Fernando Sieira haya acabado varias veces detenido.