El PP avala recortes sociales en los presupuestos de Caballero

J. Fuentes / Á. Paniagua VIGO / LA VOZ

GALICIA

Reducen el cheque social de 3,2 a 2 millones y eliminan el bono taxi

09 abr 2014 . Actualizado a las 07:00 h.

El presupuesto municipal del 2014, negociado por socialistas y populares en el Concello de Vigo, alcanza la misma cuantía que el del 2013, 228 millones de euros, pero hay importantes diferencias. Las principales afectan a los recortes introducidos en las partidas sociales, principalmente en el cheque social destinado a personas en situación crítica que pasa de 3,2 millones de euros a solo 2. También se elimina una pequeña partida de 25.000 euros creada hace años por el BNG, cuando gobernaba en coalición con el PSOE, y que permitía a discapacitados realizar desplazamientos en taxi financiados por el Concello vigués.

El sorprendente cambio de pareja realizado por Caballero, que tras siete años de maridaje con los nacionalistas llegará a las elecciones municipales del 2015 asociado al Partido Popular, deja en mal lugar a los nuevos socios. Aunque la iniciativa del cheque social en el 2013 correspondió a los nacionalistas, su ejecución fue estrechamente vigilada por el PP, quien criticó con dureza que el gobierno socialista no gastara en su totalidad el dinero.

Sin embargo, ahora que tiene la corresponsabilidad del presupuesto, acepta una considerable rebaja en la partida destinada a resolver la situación de aquellos que carecen de lo más indispensable en momentos de grave crisis económica.

Enorme retraso

El BNG diseñó esta partida con la idea de conceder a 2.000 familias un cheque mensual de 200 euros durante ocho meses, que deberían gastarse en alimentos y productos de limpieza en comercios de la ciudad. Ante la dificultad de gestionar un proceso de este tipo, Caballero lo convirtió en un cheque único que tras un polémico proceso entregó a mediados de diciembre con los usuarios agotados de esperar: en total, 1.760 euros a cada uno de los 1.300 beneficiarios. Este enorme retraso provocó incluso las críticas del interventor municipal por las deficiencias y dilaciones del expediente.

Además, el grupo nacionalista denunció ayer que los programas de empleo también sufrirán un importante ajuste, que los dejará en 2,1 millones de euros desde los 2,8 del 2013. «Isto é o que fan PP e PSOE co maior problema que ten a cidadanía», dicen los nacionalistas alarmados ante los nuevos presupuestos.

Pese al acuerdo en Vigo, ayer en el Parlamento el portavoz de sanidad, Miguel Santalices, se felicitó «pola volta do alcalde ao sentido común, xa que o pacto recolle o espírito do convenio do 2006 que prevía que o Concello levara as acometidas ao novo hospital». Haciendo aspavientos en su escaño, el diputado vigués del PSOE, Manel Gallego, lo negó: «Non está, non está».

La conclusión consensuada de las obras del nuevo hospital ha sido el asunto más complicado de las negociaciones, pero cada parte ofrece una visión diferente de lo acordado.