Óscar González: «Si Podemos no participa en las municipales, quizás no se entienda»

Carlos Punzón
carlos punzón VIGO / LA VOZ

GALICIA

«¿Pactar con Caballero? No lo veo. Está aquejado del síndrome del emperador, sus gastos suntuarios cuestan igual que sus recortes sociales»

17 oct 2014 . Actualizado a las 07:19 h.

Valora a su profesor Abel Caballero como docente, pero desde un punto de vista psicológico lo ve aquejado «por el síndrome del emperador». Óscar González (Vigo, 1980), portavoz del mayor círculo de Podemos en Galicia, no cree que su formación pueda pactar con el alcalde vigués. Reconoce que la ilusión que asegura vive Podemos podría venirse abajo si este fin de semana su asamblea ciudadana decide no participar en las municipales, a las que González, agente inmobiliario y admirador de Anguita, no se plantea optar.

-¿Surge el miedo en Podemos a quemar la marca en las municipales y llegar a las generales sin posibilidad de sorprender?

-El debate se centra más en si tenemos capacidad o no de organizar candidaturas. Con la atención que hay sobre Podemos y la beligerancia con la que se nos trata, hay miedo a que pueda fallar alguien y se nos juzgue y condene a todo Podemos.

-¿Y desconfianza interna?

-No la veo. El debate de ir o no a las municipales está abierto desde las europeas y hay gente muy posicionada a favor de ir y otros que no lo ven tan claro, porque son unas elecciones donde pesa mucho quién sea el candidato. Lo que hay es miedo a no estar a la altura y que haya gente que vulnere los objetivos trazados.

-¿Si Podemos no se presenta a las municipales no se rebajará la ilusión entre sus seguidores?

-Mucha gente se acerca y manifiesta que el siguiente objetivo tiene que ser el municipal. Les planteamos con honestidad que hay un debate sin concluir. Pero sí, quizás haya el riesgo de que no se entienda que Podemos dé un paso atrás y no participe en las municipales después del resultado de las europeas.

-¿Usted sería partidario de que Podemos opte a las alcaldías?

-A título personal, sí. En el círculo de Vigo estamos 50 a 50.

-¿Ven a las mareas, Somos Maioría o Gañemos, como la reformulación de partidos clásicos para no perder pie ante Podemos?

-Las plataformas demuestran el hartazgo de la gente. Quizás no se encontraba la línea de ruptura y Podemos ha abierto la brecha.

-¿Se imagina un alcalde de Podemos?

-[Largo silencio] Podría ser posible, pero Podemos es un vehículo, no un objetivo.

-Un concello en el que ha entrado varias veces la policía judicial; se imputa a un concejal; un fiscal investiga enchufes, la operación Patos... ¿Podemos pactaría o daría el gobierno de nuevo a Caballero?

-Uno de los pilares fundacionales de Podemos es señalar esa podredumbre que tiene el sistema.

-Insisto, ¿podría Podemos pactar con Abel Caballero?

-Yo creo que no, creo que no. Yo creo que no. Nuestra antítesis es más el PP, pero desde el momento en el que PSOE y PP pactan en Vigo algo tan básico como los presupuestos, la línea que los separaba ha desaparecido.

-¿Que el alcalde de Vigo no dé ni una sola explicación sobre por qué se investiga su gestión le parece que atenta contra la transparencia?

-Debería explicarse. Abel Caballero fue profesor mío de Economía Política y Hacienda Pública, y como profesor ha sido de los mejores que he tenido. Pero algo que siempre le he notado es una cierta condescendencia y eso suele conllevar una cierta prepotencia, y no haber dado ni una explicación básica lo demuestra. Está aquejado del síndrome del emperador y lo demuestran sus gastos suntuarios en bancos y escaleras mecánicas, que costaron lo mismo que los recortes que aplicó en asistencia social. Si Keynes levantase la cabeza y viese lo que hace, se moriría otra vez del susto. Me ofende que tome al pueblo por ignorante.