El PSdeG da por hecho que Feijoo no será más candidato a la Xunta

Domingos Sampedro
domingos sampedro SANTIAGO / LA VOZ

GALICIA

Cristóbal Ramírez

Méndez Romeu cree que la decisión de no repetir se evidencia en la «parálise» de la Xunta y la política de brazos caídos

13 ene 2015 . Actualizado a las 05:00 h.

Todo empezó el pasado 22 de diciembre, en una entrevista concedida por Alberto Núñez Feijoo al programa Vía V, que emite V Televisión. «Oito anos é un tempo razonable para deixalo», declaró entonces el presidente de la Xunta, desatando las especulaciones sobre su futuro político. El PSdeG se ha tomado estas palabras como una auténtica revelación, hasta el punto de dar ya por hecho que Feijoo no repetirá como candidato popular a la presidencia de la Xunta.

Fue el portavoz del grupo parlamentario socialista, José Luis Méndez Romeu, quien lanzó ayer las campanas al vuelo sobre la renuncia de Feijoo a repetir como candidato en Galicia. «A única novidade que se ten producido é o anuncio do presidente de non continuar á fronte da súa organización e non ser candidato nas próximas eleccións», valoró Méndez, al ser preguntado por las prioridades para el inicio del nuevo período de sesiones.

Lo más paradójico es que en el propio PP nadie se ha pronunciado sobre las palabras de Feijoo, quien en más de una ocasión desaconsejó la posibilidad de regular por ley un límite de dos mandatos para los gobernantes, como planteó el presidente extremeño, José Antonio Monago. En cambio, Méndez Romeu entiende que la presunta decisión de Feijoo es «coherente» con su forma de gobernar, marcada por la «parálise» que se observa en la Xunta y en el Parlamento y la falta de gestión de las consellerías. «Estamos a metade de lexislatura e este Goberno está xa de brazos caídos, carente de discurso e de ideas para facer fronte aos problemas», abundó.

Pleno extraordinario

Y es que el dirigente socialista reclamó ayer la celebración de un pleno extraordinario, por mucho que enero sea un mes inhábil a efectos parlamentarios, pues entiende que es necesario hablar sobre el «colapso» de las urgencias en los hospitales, algo por lo que Feijoo pidió disculpas, y sobre la evolución del mercado de trabajo, que en diciembre dejó en Galicia datos peores que el resto de las comunidades autónomas