El fiscal pide 4,5 años de prisión en este primer juicio y quince en el segundo

La Voz

GALICIA

14 ene 2015 . Actualizado a las 05:00 h.

El lío judicial en el que está envuelto Manuel Fernández Castiñeiras no es pequeño. En este primer juicio, el fiscal le pide 18 meses de prisión por cada uno de los 162 delitos contra la intimidad que habría cometido al robar presuntamente el correo a sus vecinos. La pena ascendería a 243 años, pero en realidad no será tanto, ya que el tope máximo estaría en 4,5 años porque el Código Penal establece en su artículo 76.1 que «el máximo de cumplimiento efectivo de la condena del culpable no podrá exceder el triple del tiempo por el que se le imponga la más grave de las penas en que haya incurrido, declarando extinguidas las que procedan desde que las ya impuestas cubran dicho máximo». El triple de 18 meses es 54, es decir, los cuatro años y medio.

En el caso del robo del Códice la petición fiscal es más dura porque está acusado de cuatro delitos distintos. Robo con fuerza por llevarse el Códice Calixtino, robo continuado con fuerza por llevarse supuestamente 2,3 millones de euros de la catedral entre el año 2000 y el 2011, blanqueo de capitales por el uso que hizo de este dinero y un delito contra la intimidad por haber violado el correo de algunos religiosos. En total, quince años de cárcel, además de una multa de 300.000 euros y la devolución del dinero a la basílica compostelana.

Las acusaciones particulares son mucho más duras y doblan las penas que solicita el ministerio público. En el caso de los vecinos a los que les robaron su correo, solicitan 36 meses de cárcel por cada uno de los 162 delitos contra la intimidad, lo que eleva a nueve los años la pena máxima que Fernández Castiñeiras podría cumplir por estos hechos. En el segundo juicio será la Iglesia Católica la que le acuse. Le aplica el agravante de abuso de confianza y por los cuatro delitos le solicita 31 años de prisión.