Hernández prescinde de los ediles de Conde Roa para luchar por la alcaldía de Santiago

La Voz REDACCIÓN / LA VOZ

GALICIA

XOÁN A. SOLER

El actual regidor y candidato del PP quiere una candidatura «sen ataduras nin ningún tipo de condicionantes»

19 abr 2015 . Actualizado a las 05:00 h.

Agustín Hernández competirá por la reelección a la alcaldía de Santiago apoyándose en buena medida en el equipo de concejales no electos con los que, en julio pasado, desembarcó en el Ayuntamiento compostelano tras la inhabilitación de la mayoría de la junta de gobierno y la posterior dimisión de Ángel Currás, el segundo alcalde del mandato.

El candidato popular mantiene a seis de esos ediles no electos en puestos de salida, entre el 3 y el 8, por detrás de Pepa Castro, la secretaria xeral del Valedor do Pobo, que se incorpora a la candidatura como segunda de Hernández en una lista en la que no han tenido cabida ninguno de los siete concejales inhabilitados en junio pasado por un fallo judicial condenatorio por prevaricación administrativa y absueltos hace menos de un mes por la Audiencia en una sentencia que revocaba la inicial.

Hernández justificaba ayer las ausencias de quienes gobernaron antes de su llegada a Raxoi en que la «honorabilidade» de los inhabilitados quedó restablecida con la sentencia absolutoria y que su candidatura, configurada «sen ataduras nin ningún tipo de condicionantes», «fala de futuro». Con la caída de la lista de Reyes Leis, la única concejala que queda en activo del gobierno de Gerardo Conde Roa (el primer alcalde del mandato), la candidatura popular se renueva prácticamente en su totalidad con respecto a la de hace cuatro años. Solo se mantienen, aunque en el segundo tramo de la lista de Hernández, los tres ediles que no habían entrado inicialmente en la corporación capitalina pero a los que el rosario de dimisiones en el seno del PP a lo largo del mandato los llevó al gobierno, ya con Ángel Currás en la alcaldía.