Doce partidos se suman al frente común creado por la Mesa pola Normalización para derogar el decreto del plurilingüismo

La Voz SANTIAGO / LA VOZ

GALICIA

V Televisión

Los integrantes de este frente común demandarán el cumplimiento de la Carta Europea sobre las Lenguas Regionales y Minoritarias, después de que el Consejo de Europa considerase que el decreto educativo entra «en contradición» con dicha carta

16 feb 2016 . Actualizado a las 09:04 h.

Están formaciones políticas del ámbito estatal, como el PSOE o Podemos, y otras que operan en la escala local, como Alternativa dos Veciños, Terra Galega o Converxencia XXI. La Mesa pola Normalización Lingüística compareció ayer en las instalaciones del Parlamento de Galicia junto a los representantes de una docena de partidos políticos para reclamar la derogación del llamado decreto del plurilingüismo, que regula el uso del gallego, el castellano y el inglés en el sistema educativo. Entre las fuerzas adheridas no están ni Ciudadanos ni el Partido Popular. Los últimos alegan que ni siquiera fueron invitados.

El presidente de la Mesa, Marcos Maceira, dio a conocer en la comparecencia parlamentaria la moción tipo que las fuerzas políticas adheridas presentarán en todos los concellos gallegos. Aparte de reclamar la derogación del decreto del plurilingüismo, los integrantes de este frente común demandarán el cumplimiento de la Carta Europea sobre las Lenguas Regionales y Minoritarias, después de que el Consejo de Europa considerase, a instancias de la Mesa pola Normalización, que el decreto educativo entra «en contradición» con dicha carta.

Maceira puso de relieve que era la segunda vez que el Consejo de Europa -organismo ajeno a la Unión Europea y que tiene su sede en Estrasburgo (Francia)- llama la atención sobre el incumplimiento de los «dereitos lingüísticos do galego», a la vez que puso de relieve que el decreto del plurilingüismo «está morto» tras las sentencias judiciales que derogaron algunos de sus aspectos y después de que instituciones como la Real Academia Galega (RAG) o el Consello da Cultura Galega (CCG) le dieran la espalda.

Adhesiones

A la iniciativa de la Mesa pola Normalización se han adherido el PSdeG-PSOE, el BNG, Anova-Irmandade Nacionalista, Esquerda Unida, Cerna, Compromiso por Galicia, Terra Galega, Alternativa dos Veciños, Converxencia XXI, Coalición Galega y Partido Galeguista. También se sumó Podemos, pese a que ningún representante de este partido estuvo ayer presente en el acto celebrado en el Parlamento. Marcos Maceira aseguró que también se cursó invitación al Partido Popular, pero que no obtuvieron respuesta en ningún sentido.

Este extremo, no obstante, fue desmentido minutos más tarde por el portavoz del Grupo Popular en O Hórreo, Pedro Puy, al afirmar que no tenía constancia de ninguna solicitud de entrevista procedente de la Mesa pola Normalización.

En todo caso, Puy aprovechó la oportunidad para defender el decreto educativo promovido por la Xunta del PP, pues en su opinión «está dando bos resultados xa de entrada no que supón poñer fin a un conflito».