Errejón considera una «cuestión secundaria» cómo concurra En Marea a las nuevas elecciones

Efe PONTEVEDRA

GALICIA

Salvador Sas | Efe

El secretario de política de Podemos invita al PP a que reflexione sobre por qué hay «tanta ciudadanía gallega que se siente desatendida» 

13 mar 2016 . Actualizado a las 13:51 h.

El secretario de política de Podemos, Íñigo Errejón, considera «una cuestión secundaria» la forma en que En Marea concurra a una eventuales elecciones o cuál sea la fórmula jurídica elegida.

Preguntado por las palabras del portavoz parlamentario de AGE, Xosé Manuel Beiras, sobre la posibilidad de que En Marea fuera a los comicios generales como partido y no en coalición para garantizarse grupo propio en el Congreso, ha contestado: «es una opinión».

Desde su punto de vista, «lo fundamental» es que «En Marea siga siendo capaz de atraer a esa mayoría social que pide un cambio en las instituciones para que vuelvan a estar al servicio de la gente y no sean un coto privado».

«Ésa es la tarea política fundamental. Luego, cómo se concurra o la fórmula jurídica, nos parece una cuestión secundaria que en cualquier caso tienen que decidir los componentes de ese espacio político», ha subrayado.

Errejón ha significado que en Marea obtuvo «un magnífico resultado» en las generales y «ahora toca estar a la altura y seguir construyendo una herramienta, que es En Marea, capaz de ser alternativa al gobierno de Alberto Núñez Feijoo y las políticas del PP».

Y además, el dirigente de Podemos ha invitado al PP a que reflexione por qué hay «tanta ciudadanía gallega que se siente desatendida» y que «se están utilizando» las instituciones públicas «en beneficio de unos pocos».

Preguntado por la declaración de Rajoy como persona non grata en Pontevedra, ciudad en la que ambos coinciden este domingo, Errejón ha indicado que más allá «de los ánimos individuales o como se sienta cada uno», el PP debe indagar en las razones de fondo.

En este sentido, ha reseñado que la prórroga de la concesión de Ence por 60 años en la ría de Pontevedra «no se justifica para un Gobierno en funciones que dice que solo puede atender a asuntos urgentes» y que «parece más destinada a mantener lo que parece un parque temático de puertas giratorias».

«Un acuerdo que sirve para una cosa y la contraria»

Preguntado sobre el pacto entre PSOE y Ciudadanos, Errejón ha señalado que si al secretario general de los socialistas, Pedro Sánchez, le preguntan por ese pacto dirá que «sirve para incluir a Podemos y sacar al PP», y si se le pregunta al líder de Ciudadanos, Albert Rivera, contestará que es «exactamente para lo contrario».

«O uno de los dos no se ha leído lo que han firmado o esto es un gran circo, porque se supone que es un acuerdo que sirve para una cosa y la contraria», ha aseverado Errejón, quien ha instado a Sánchez a «decidirse» por una de las dos opciones. «Tiene que atreverse», ha concluido.

Sánchez debe elegir, según Errejón, entre «buscar la gran coalición» y tratar de «darle una capa de barniz a las políticas que no han funcionado», o formar «un gobierno de cambio».

Errejón ha insistido en que Podemos está «disponible» y «tiende la mano» al PSOE para la conformación de un Gobierno que «desde mañana se ponga a trabajar» para «revertir las políticas injustas e ineficaces» del Ejecutivo de Mariano Rajoy, «no para ser figurantes, firmar» ni para firmar «un cheque en blanco».

Ha afirmado que Podemos no ha hecho «ninguna exigencia» al PSOE sino que ha «dejado claras algunas convicciones», como que «el gobierno de cambio tiene que ser de coalición y plural y hacen falta garantías».

Errejón ha abundado en que los integrantes de Podemos son «hijos de un cierto escepticismo con los partidos tradicionales», a los que «si se les deja en su libre albedrío, no cambian».

Ha puesto como ejemplo de la necesidad de «garantías por escrito» y «equilibrios que aseguren que cambian» la renuncia del secretario general del PSOE en Galicia, José Ramón Gómez Besteiro, investigado en dos causas judiciales diferentes; un hecho del que «ningún partido debería apuntarse el tanto», ha reseñado.