![](https://img.lavdg.com/sc/4y2yzQYmEWggEqtxzEi9-oEyHyQ=/480x/2016/09/05/00121473087842591390124/Foto/.jpg)
El BNG quiere recuperar «os 3.000 postos de profesorado que recortou o PP» y crear una ley que garantice el transporte para todos los alumnos
06 sep 2016 . Actualizado a las 10:25 h.La candidata del BNG a la Presidencia de la Xunta, Ana Pontón, ha denunciado el «importante deterioro» de la educación pública durante los años de gobierno del PP y ha anunciado el compromiso de la formación frentista de aumentar la inversión en el sistema educativo hasta alcanzar «o 7 % do PIB».
Así lo ha indicado este lunes en su visita a una escuela infantil situada en O Milladoiro (A Coruña), un centro que la líder frentista ha puesto como ejemplo de que es «posible a xestión directa dos comedores escolares», ya que desde hace diez años existe en el Concello de Ames un comedor público que distribuye el servicio a las diferentes escuelas de la zona.
Para Pontón, «non hai un problema de capacidade e de recursos para facer unha xestión directa dos comedores», sino que se trata de «un problema única e exclusivamente de vontade política», por lo que ha emplazado a elaborar desde la Xunta una «nova normativa de comedores escolares» que priorice «a calidade da alimentación» por encima de «criterios económicos».
Esta es una de las propuestas en materia de Educación del BNG que ha avanzado su candidata, entre las que destacan el aumento de la inversión desde la Xunta, la restitución de la gratuidad de los libros de texto y la recuperación de «os 3.000 postos de profesorado que recortou o PP» durante los últimos años.
En relación a esto, la candidata nacionalista ha añadido que estos recortes afectaron principalmente y «de forma moi clara» a las personas que tienen necesidades de inclusión, porque se redujo el número de profesorado especializado en este ámbito. «A educación é un pilar fundamental para abrir un tempo novo en Galicia», ha sentenciado Pontón, para la que es necesario «recuperar unha ensinanza pública, priorizala, unha educación galega e en galego que aposte pola igualdade e a coeducación».
Así, se ha comprometido a que, si el BNG llega al Gobierno gallego tras las elecciones del 25 de septiembre, la inversión en Educación pasará del actual 5 % del Producto Interior Bruto (PIB) al siete. Un compromiso que se encuadra en la intención del Bloque de, como ha definido su candidata, llevar a cabo un «plan ambicioso de rescate dos servizos públicos», ya que «invertir en educación é invertir en futuro e en presente».
Asimismo, Pontón ve «fundamental» que exista en Galicia un gobierno que «non aplique a Lomce», que «defenda unha ensinanza de calidade» y «laica» que debe estar «ao servizo do país», prestando igual atención a las necesidades de las áreas urbanas como a las del rural.
En este sentido, el BNG propone crear una «lei de transporte escolar» en Galicia que garantice «que todo o alumnado teña dereito a transporte», ya que se trata de un «problema moi grave» que afecta especialmente a aquellas zonas «donde non teñen garantido un transporte discrecional».
Así las cosas, Pontón ha acusado a «os gobiernos do PP» del «deterioro importante» del sistema educativo público en Galicia, donde «se segue privilexiando á escola privada». De este modo, ha emplazado a «dar a vuelta á situación» y apostar por la enseñanza pública.