El candidato a la Xunta del partido instrumental dice que afronta la campaña «con ilusión e aprendendo a diario sobre comunicación política»
08 sep 2016 . Actualizado a las 10:34 h.El candidato a la presidencia de la Xunta por En Marea, Luís Villares, aseguró esta mañana en Santiago que se ha incorporado a la política «porque hai inxustizas que una sentencia non pode resolver». El exmagistrado en excedencia abrió así su intervención en un ciclo organizado por Forum Europa por el que pasarán los candidatos de las fuerzas políticas más representativas y que sirvió como aperitivo de la la primera jornada electoral de Villares, que afronta la campaña «con ilusión e aprendendo a diario sobre comunicación política». El cabeza de lista por Lugo de la Marea aseguró que su compromiso es con un proyecto, «non so electoral», y por ello se mostró dispuesto a liderar al partido instrumental allí donde lo decidan los gallegos, aunque auguró que «case seguro será dende Monte Pío», la residencia del presidente de la Xunta.
Villares se mostró convencido de que los votantes no tendrán en cuenta las dificultades de integración de Podemos y «premiarán» la unidad y pluralidad de En Marea, que tratará de exprimir toda la capacidad de autogobierno de la comunidad. Preguntado por el público sobre la situación de Cataluña y la Diada, Villares afirmó que la petición de un referendo responde a unas «ansias sociais que deben ser atendidas». En otras ocasiones sostuvo que en Galicia no se dan esas circunstancias sociales ni políticas.
Algunas medidas concretas que citó sin llegar a profundizar son la paralización de la Lomce en Galicia, la articulación de una nueva entidad pública de inversión que podría sustituir o reforzar la labor del Igape o la optimización de la explotación turística del patrimonio histórico. Villares fue presentado por el alcalde de Santiago, Martiño Noriega, y entre el público asistente en el Hostal dos Reis Católicos estaba el regidor coruñés Xulio Ferreiro. Ambos fueron sus principales valedores políticos, y a su gestión le pone el de Lugo «un sobresaínte», por su capacidad para impulsar en pocos meses medidas sociales que tendrán mayor calado al final de un mandato «que dura catro anos».