El fiscal superior de Galicia aboga por tipificar como delito el acoso escolar para combatirlo mejor
 
			GALICIA
 
	
											Suanzes defiende una reforma de la ley para atacar un problema que sufren el 3 % de los escolares
16 dic 2016 . Actualizado a las 05:00 h.El 3 % de los escolares españoles sufre acoso en sus centros educativos por parte de sus compañeros de aulas. Un problema que está cobrando dimensiones preocupantes y que ayer fue uno de los que destacó el fiscal superior de Galicia en su comparecencia ante el Parlamento autonómico para presentar la memoria del 2015 que resume la actividad de la institución que preside. Fernando Suanzes cree que los datos de los últimos años dibujan una situación «preocupante» que merece ser abordada con una reforma legislativa que permita tipificar como un delito específico el llamado bullying, por su nombre en inglés.
Hasta ahora, las situaciones de acoso escolar están diluidas en otros delitos como las amenazas o agresiones físicas, pero lo cierto es que este problema presenta unas características comunes en casi todos sus casos que permitirían crear un delito propio de acoso escolar. Así, en opinión del fiscal superior gallego, la Justicia tendría una herramienta más poderosa para hacer frente a esta forma de violencia entre menores de edad en la que, advirtió, «é tamén moi importante a implicación de toda a comunidade educativa».
Suanzes también destacó que en los casos menos graves de acoso escolar, la mediación en los propios centros es el mejor mecanismo para combatir este tipo de violencia, que no es la única que cree hay que vigilar. En su comparecencia en el Parlamento de Galicia, el fiscal superior también hizo hincapié en lo preocupantes que son los datos del 2015 en lo que respecta a violencia machista en este colectivo. Tanto porque cada vez hay más menores víctimas de este problema, pero también porque son cada vez más habituales comportamientos sexistas entre los jóvenes, un fenómeno en el que considera que puede influir el mal uso de las redes sociales.
Violencia de género
También ha querido detenerse Suanzes en la evolución de la violencia machista en Galicia, que en el 2015 dio lugar a 5.210 denuncias y ocho mujeres asesinadas. El fiscal superior aportó en su comparecencia el último dato actualizado a este respecto, que data del 26 de noviembre, en el que se registra un incremento del 5,5 % con respecto al año anterior, con 4.175 denuncias, aunque solo una víctima mortal.