
Las tres comunidades han decidido aunar esfuerzos para pedirle al Gobierno que tome la iniciativa para poder tener acceso a unos fondos que ya se distribuyeron en otros casos
23 oct 2017 . Actualizado a las 05:00 h.Los Gobiernos de Galicia, Asturias y Castilla y León han solicitado al Ejecutivo central que plantee a la Unión Europea que reduzca las exigencias necesarias para acceder a los denominados fondos de solidaridad europeos de forma que se puedan beneficiar las zonas afectadas por la última oleada de incendios.
En el 2015 Asturias ya solicitó esa medida, pero no fue atendida. Ahora, las tres comunidades han decidido aunar esfuerzos para pedirle al Gobierno que tome la iniciativa para poder tener acceso a unos fondos que ya se distribuyeron en otros casos aunque no se cumpliesen todos los parámetros. La decisión de solicitar esas ayudas la anunció ayer el consejero de Presidencia del Gobierno asturiano, Guillermo Martínez, tras contactar con sus homólogos de Galicia y Castilla y León, con los que también ha acordado solicitar al Gobierno central que flexibilice los criterios para las denominadas ayudas permanentes de protección civil que concede el Estado y que anteriormente correspondían a las zonas declaradas catastróficas.
Los incendios llegan al Congreso
El PSOE pedirá explicaciones al Gobierno el miércoles en el pleno que celebrará el Congreso para debatir sobre las políticas de prevención de incendios forestales y las medidas que pretende poner en marcha el Ejecutivo para evitar en el futuro situaciones como las vividas la pasada semana en Galicia, Asturias y Castilla y León.
Los socialistas dirigirán una interpelación en este sentido a la ministra de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente, Isabel García Tejerina, iniciativa que dará lugar a la votación de una moción en el pleno de la semana del 6 de noviembre en la que podrían incluir una censura a la actuación del Gobierno.
En el texto, al que ha tenido acceso Europa Press, el PSOE denuncia que los fuegos registrados en el noroeste de España, que han dejado cuatro muertos en Galicia y decenas de miles de hectáreas calcinadas, han puesto sobre la mesa «la grave situación forestal» a la que se enfrenta el país «con un aumento del número de incendios» a lo largo del año.
A juicio de los socialistas, esta situación se debe a que actualmente «no basta con combatir los incendios únicamente con medios de extinción» que, a su juicio, «no son del todo necesarios. Debemos adaptar la prevención y la lucha contra los incendios a la realidad actual y ello exige un cambio de estrategia».