La Voz consolida su cuarto puesto en España y su liderazgo en Galicia

La Voz REDACCIÓN / LA VOZ

GALICIA

VÍTOR MEJUTO

Seis de cada diez personas que leen cada día un periódico en la comunidad eligen esta cabecera para estar informados

29 nov 2018 . Actualizado a las 10:36 h.

La Voz de Galicia sigue un año más a la cabeza de los grandes periódicos españoles, consolidando su cuarto puesto y manteniendo su liderazgo como la cabecera más leída en Galicia, donde a diario es la preferida del 60,4 % de los lectores de prensa.

Este periódico aumenta su ventaja con respecto a los diarios españoles que le siguen en el ránking en audiencia y apenas le separan 81.000 lectores de la cabecera que ostenta el tercer puesto, el periódico catalán La Vanguardia, y tras los diarios El País y El Mundo, según la segunda oleada del Estudio General de Medios (EGM).

En España, más de nueve millones de personas son lectores asiduos de prensa y de ellos, más de medio millón tienen a La Voz de Galicia como medio de referencia para conocer lo que ocurre en el mundo y profundizar en el análisis de esos acontecimientos. Estas preferencias suponen que tanto si se incluyen los medios de ámbito español como si la comparativa se realiza solo con los periódicos que se difunden en la comunidad, La Voz es elegida por seis de cada diez lectores.

La diferencia es más acusada si se echa un vistazo al ránking gallego. La Voz tiene en Galicia 527.000 lectores diarios, lo que la convierte en líder absoluto en la comunidad. Muy lejos quedan los datos del resto de competidores (Faro de Vigo, el segundo en el ránking, alcanza el 26,7 % ).

La consolidación y liderazgo de La Voz es importante también en provincias como la de A Coruña, donde informa al 87 % de los lectores de prensa.

El segundo medio en el ránking en la provincia, El Correo Gallego, solo alcanza el 13,6 % del total, y en ese total se incluyen también los diarios españoles que se venden en Galicia. También es significativo el incremento de lectores que prefieren La Voz en la provincia de Pontevedra, con un aumento del 7,7 %, especialmente en la capital provincial, donde sube un 50 % con respecto a la anterior ola del EGM.

RadioVoz se mantiene

En la encuesta realizada también sobre las preferencias en las cadenas de radiodifusión, RadioVoz mantiene la audiencia promedio en esta segunda ola del Estudio General de Medios del año, a pesar de un leve descenso con respecto a la primera medición del 2018.

La apuesta de la cadena sigue centrada en potenciar los programas locales y de proximidad para el oyente durante la franja de la mañana, y los espacios que buscan la participación directa del oyente en la tarde y la noche.