Galicia reclama al Gobierno tres juzgados de lo social para Lugo, Santiago y Vigo y uno de primera instancia para A Coruña
![José Manuel Pan](https://img.lavdg.com/sc/rDkO4xjMA2sAtsuFy1I_uJRGbRc=/75x75/perfiles/71/1684080359168_thumb.jpg)
GALICIA
También pide cuatro jueces de adscripción territorial y una plaza de magistrado para la Audiencia coruñesa
13 dic 2018 . Actualizado a las 10:37 h.Galicia reclamará al Ministerio de Justicia la creación de tres nuevos juzgados de lo social que considera «imprescindibles» y que estarían situados en Lugo, Santiago y Vigo. La petición de nuevos órganos judiciales para la comunidad fue uno de los temas principales abordados ayer por la Comisión Mixta de Xustiza que se reunió en la sede del Tribunal Superior de Xustiza, en A Coruña. En la última mesa sectorial, el ministerio ofreció a la Xunta la posibilidad inicial de solicitar tres nuevos juzgados, y ayer la comisión gallega consideró prioritaria la creación de las tres nuevas salas de lo social.
Miguel Ángel Cadenas, presidente del Tribunal Superior de Xustiza, explicó que el motivo de esa petición está basada en la saturación que padecen los juzgados de lo social existentes en Galicia, que cuentan en casi todos los casos con jueces de refuerzo debido al elevado número de casos que están tramitando. Cadenas dijo que para esos juzgados se valoró la necesidad de nuevos refuerzos para solucionar un problema «que hasta ahora era coyuntural, pero que ya se ha convertido en estructural».
Destacó, además, el hecho de que en los juzgados de lo social entran asuntos de gran trascendencia para los ciudadanos, porque la mayoría de las cuestiones que allí se tramitan «son de primera necesidad», ya que se resuelven expedientes sobre pensiones, que a veces son de subsistencia, reclamaciones de salarios, despidos, indemnizaciones y vulneraciones de derechos fundamentales, entre otros casos.
Además de los nuevos órganos de la jurisdicción social, la Xunta también solicitará al ministerio un juzgado de primera instancia para A Coruña y una plaza de magistrado en la Audiencia de A Coruña y cuatro jueces de adscripción territorial (JAT), que dependen directamente del Tribunal Superior de Xustiza. Cadenas y Rueda explicaron que también plantearán a Justicia la posibilidad de incorporar en Galicia órganos judiciales a los que finalmente renuncien otras comunidades, algo que ha sucedido otros años.
Un plan para los jueces
El otro tema abordado por la comisión mixta de Xustiza es el de la recuperación del trabajo atascado por la huelga de funcionarios a principios de año. El presidente del Tribunal Superior dijo que se ha elaborado un plan de tres meses con el que a través del autorrefuerzo de los jueces espera incrementar en un 25 % las resoluciones judiciales para paliar los retrasos derivados de la huelga. El Consejo General del Poder Judicial dirá si acepta el plan y se les hará a los jueces el ofrecimiento de sumarse de forma voluntaria.
Alfonso Rueda recordó que en las primeras fases del plan, con las que se desatascaron los casos parados en los registros, la Xunta ha hecho ya una inversión cercana al millón y medio de euros.