Un cargo de Vox ve a su partido con futuro en la comunidad porque «Galicia es de derechas»

GALICIA

El rural será su objetivo para las europeas y pretenden movilizar las bolsas de abstencionistas
18 dic 2018 . Actualizado a las 20:06 h.Vox ha desembarcado en Galicia y a partir de enero se dotará de una estructura jerárquica en la comunidad tras constituir el equipo de Lugo, última provincia que les queda por cubrir.
«Nos presentaremos a las municipales en Galicia en todos los ayuntamientos en los que consigamos confeccionar candidaturas solventes», adelanta Pablo Cancio, presidente del partido en A Coruña. Pone especial acento en el trabajo que pretenden llevar a cabo en el medio rural gallego para lograr apoyos a su candidatura al Parlamento Europeo. «Estamos con la gente de la caza, la ganadería y todo el sector primario de Galicia que ha sido abandonada por el PP», añade. «Otra cosa es que sepamos convencerlos, pero creo que podremos hacerlo con nuestras propuestas, que ya son reconocidas por mucha gente».
«Galicia es derechas y por eso tenemos sitio en esta región, que es la más sensata de todas», añade José Luis González, portavoz en Ourense del partido que lidera Santiago Abascal. «El PP se ha ido al centro, apoyando iniciativas como las del aborto, las de género o la de memoria histórica. Perdieron el norte y el espacio de la derecha», añade.
Cancio recela sin embargo de aceptar que se califique a Vox como partido de extrema derecha. «En lo moral somos conservadores, y liberales en lo económico», apunta el presidente del partido en A Coruña, donde señala que han superado las 200 afiliaciones en dos semanas y media. «Vox es un sentimiento, es la respuesta que han encontrado muchos ciudadanos que llevan tiempo instalados en la abstención. Somos un mordisco al PP y de hecho Pablo Casado ya ha empezado a copiar nuestras ideas», afirma el portavoz de la organización en Ourense.
González asegura que su formación pretende realizar elecciones primarias para elegir a los candidatos a las alcaldías y al resto de las candidaturas, pero dependerá de si logran encajar las consultas en el calendario que establezca su comité nacional para todas las agrupaciones de España, apunta.