Podemos Galicia duda de sus propias primarias y pide que sean auditadas

Susana Luaña Louzao
Susana Luaña SANTIAGO / LA VOZ

GALICIA

Gómez-Reino derrotó a Carolina Bescansa en las primarias gallegas de Podemos
Gómez-Reino derrotó a Carolina Bescansa en las primarias gallegas de Podemos Xoán A. Soler

Lo solicita la comisión de garantías, que en su mayoría es afín a Gómez-Reino

22 ene 2019 . Actualizado a las 12:40 h.

El secreto a voces que en los últimos días corría entre los inscritos de Podemos Galicia se tradujo el pasado día 16 en un escrito de la comisión de garantías en el que pide a la secretaría estatal de organización, que dirige Pablo Echenique, que investigue las elecciones internas que le dieron la secretaría xeral de Podemos Galicia a Antón Gómez-Reino. Lo más llamativo es que la comisión de garantías, que consta de cuatro miembros, tiene tres que formaban parte de la propia candidatura ganadora.

En ese escrito se relata lo ocurrido con las primarias de En Marea, paralizadas tras constatarse que había habido un acceso irregular al censo. Como el responsable informático del censo es la misma persona que se ocupaba de esas tareas en Podemos, y como una auditoría demostró -según consta en esa denuncia- que esa persona hizo «un copiado íntegro do censo», el comité de garantías pone en duda sus propias primarias. Se basa para ello, además, en que Gómez-Reino ganó por 1.710 votos, mientras que la candidatura de Bruzos para En Marea no consiguió más que 1.098. No entienden los denunciantes que «implicándose de xeito máximo no seu respaldo persoal e político á candidatura de David Bruzos, e contando con idéntico apoio de EU e Anova, os tres alcaldes do cambio en Galicia e moitas mareas municipais», no hubiese una diferencia mayor en los resultados.

A la comisión le llama la atención que Gómez-Reino, pese a reconocer el acceso irregular al censo, considerase que no era «xustificación para a paralización das primarias», y sin embargo, tras perder Bruzos, pidió una auditoría de los resultados de En Marea.

Por todo ello, piden tres auditorías independientes: sobre el censo, sobre la validación de los DNI y sobre las votaciones.

Villares discrepa de Podemos y dice que En Marea es «un proxecto con moito futuro»

El portavoz de En Marea, Luís Villares, salió ayer al paso de las declaraciones realizadas por la diputada Luca Chao, en las que consideraba que el partido instrumental «fracasou» como proyecto político, y lo hizo contradiciendo a su compañera de grupo e integrante de Podemos con estas palabras: «En Marea é un proxecto con moito futuro».

Villares mostró su discrepancia con las palabras de Luca Chao, representante del sector crítico, negando que En Marea se desviara de los principios de la asamblea constituyente de Vigo y defendió que se está siguiendo un camino que «é perfectamente coherente» con lo que lo llevó a él a la política. Arguyó también que no le preocupa que haya «opinións diverxentes» dentro de En Marea, como la manifestada por Chao, sino que su responsabilidad es que el trabajo «sexa converxente» y, en este sentido, subrayó que es él quien marca la línea de En Marea.