Los cazadores aplauden el fomento del consumo de jabalí pero avisan de que no será la «panacea»

GALICIA

Piden que se les tenga en cuenta en la nueva regulación que prepara Sanidade para la comercialización de carne de caza
28 feb 2019 . Actualizado a las 18:49 h.La Federación Galega de Caza aplaude el interés de la Xunta por mejorar la regulación del consumo de carne de jabalí pero advierte de que los nuevos requisitos deberán adaptarse a las peculiaridades que tiene en Galicia la caza mayor. «Temos que afrontar esa regulación de maneira conxunta e consensuada», ha dicho Javier Nogueira, presidente de la Federación.
Señala que sería imposible implantar en la comunidad cuestiones como la presencia obligatoria de un veterinario en las batidas. «Aquí non se fan macrobatidas, senón que cada fin de semana hai moitas pequenas cacerías, non se cazan moitas pezas xuntas, senón moitos animais repartidos por distintos puntos do territorio», explica. Aboga por que las garantías sanitarias lleguen a través de otras vías, y pone como ejemplo de buenas prácticas la sala de despiece que opera en A Fonsagrada auspiciada por la Diputación de Lugo, la única de estas características que existe en Galicia. Allí se reciben y preparan para su consumo piezas procedentes de la caza mayor como el jabalí o el corzo.
¿Fomentar el consumo de carne de jabalí servirá para minimizar los daños que provoca? Nogueira es algo escéptico al respecto. «Sen dúbida poder vender as pezas será un incentivo para a caza, e con iso controlarase un pouco máis a poboación de xabaril, pero non vai ser a panacea», explica, y recuerda que será difícil que una medida así tenga efecto en la problemática que representa la aparición de estos animales en entornos urbanos y periurbanos.
El presidente de los cazadores gallegos señala que a día de hoy casi todas las piezas que se cobran acaban destinadas al consumo propio -algo para lo que se necesita igualmente un certificado sanitario- y que la comercialización de la carne de caza. «A pesar de que temos xabaril de sobra, a carne deste animal que se consume na maioría dos restaurantes vén de fóra porque aquí a regulación ao respecto non é clara», indica.
Es por eso que la Federación celebra la decisión de la Xunta de Galicia de establecer un nuevo marco normativo pero se lamentan de no haber sido consultados todavía al respecto: «a única noticia que temos disto é pola prensa». Piden al Ejecutivo gallego que, antes de cerrar cualquier normativa nueva, se siente a la mesa con todos los implicados para que puedan hacer sus aportaciones.