Tráfico intensificará el número de controles de alcohol y drogas en la madrugada de San Juan

José Manuel Pan
José Manuel Pan REDACCIÓN / LA VOZ

GALICIA

PRECINTADO Un guardia civil observa el precinto realizado a la furgoneta que conducía el reincidente de Sada que dio positivo cuando salía de un juicio por alcoholemia
PRECINTADO Un guardia civil observa el precinto realizado a la furgoneta que conducía el reincidente de Sada que dio positivo cuando salía de un juicio por alcoholemia

La Guardia Civil de Tráfico realizará miles de pruebas a los conductores en un dispositivo que se prolongará hasta las primeras horas de la mañana del lunes

21 jun 2019 . Actualizado a las 21:48 h.

Habrá controles de alcohol y de drogas en todo tipo de carreteras y durante toda la madrugada. Es la advertencia que realiza la Dirección General de Tráfico de cara a la noche de San Juan, en la que proliferan las fiestas en toda Galicia y en la que aumentan los riesgos de accidente debido al elevado número de desplazamientos que se realizan en un tramo de pocas horas por parte de conductores que no se encuentra en las mejores condiciones.

La DGT recuerda que ese incremento de controles se realiza para tratar de apartar de la carretera a los conductores que se pongan al volante pese a haberse excedido en el consumo de alcohol o de otras drogas. 

Tráfico advierte que cualquier conductor puede ser requerido para realizar pruebas de alcohol o de drogas en todo momento, por lo que recomienda no consumir alcohol ni drogas cuando se vaya a conducir. El dispositivo especial de vigilancia se pondrá en marcha ya el domingo por la tarde y se extenderá a toda la madrugada y a las primeras horas de la mañana del lunes, día 24.

La idea es evitar la impunidad incrementando los controles preventivos. Solo en el primer trimestre del año la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil ha incrementado un 28 % las pruebas realizadas a conductores en estos controles. Fruto de esa vigilancia se detectan casos especialmente llamativos, como por ejemplo el conductor reincidente descubierto en las últimas horas en Sada. Se trata de un conductor que dio positivo en alcohol dos días seguidos, con el agravante de que el segundo positivo, muy elevado, se descubrió cuando el conductor salía conduciendo una furgoneta del juicio en el que tuvo que comparecer por la denuncia del día anterior.  

En la última campaña especial de vigilancia en las carreteras gallegas, la Guardia Civil de Tráfico detectó en solo una semana a 400 conductores que se habían excedido con el alcohol o las drogas. En 35 casos los positivos eran tan elevados que fueron considerados como grandes borracheras y los infractores tuvieron que comparecer ante un juez para responder de una denuncia por un delito contra la seguridad vial. 

La accidentalidad también tiene mucho que ver con el consumo de alcohol y de drogas, según los resultados de las autopsias realizadas por el Instituto de Medicina Legal de Galicia (Imelga), que revelan que el 40 % de los conductores muertos el año pasado en siniestros de tráfico tenían en su organismo restos de alcohol o drogas en dosis superiores a las permitidas para conducir.