
Globalvia continúa su batalla legal por hacerse con la mayoría de la empresa a la que pertenece la concesionaria de la AP-9
21 may 2020 . Actualizado a las 19:20 h.A punto de cumplir tres años, la batalla batalla por el control accionarial de Itínere, la empresa matriz de Audasa, concesionaria de la autopista AP-9, todavía no ha llegado a su fin. Una nueva decisión judicial se ha sumado hoy a los fallos que tribunales y cortes de arbitraje han venido emitiendo desde que se varió la correlación de fuerzas entre la propiedad de la empresa de concesiones viarias en España con la entrada de Globalvia y la salida de Abanca, Kutxabank y Sacyr.
El juzgado de primera Instancia número 49 de Madrid ha prohibido de manera cautelar y temporalmente a los fondos de inversión que se han hecho con el control de la compañía vender o ceder a terceros las acciones que le compraron a la constructora Sacyr a través de Itínere Investco BV, un vehículo mercantil de los fondos APG y Corsair. La medida fue instada por Globalvia, firma que se hizo con el 40,6 % de la matriz de Audasa, insuficiente para tomar su dirección precisamente por la venta del 15,5 % de sus acciones por parte de Sacyr a los fondos mayoritarios.
El nuevo fallo se basa a juicio de la propia peticionaria del bloqueo, en que ya hay un laudo arbitral de la Corte de Arbitraje de Madrid de 2 de agosto de 2019 que declara sin efectos el acuerdo del 2018 que instaba a Sacyr a vender de manera preferente al grupo de los fondos de inversión. Globalvia sostiene por ello que esa compra es nula por falta de causa y que es en definitiva la legítima propietaria de las acciones y por tanto de la mayoría de los títulos.
Globalvia ha tenido que depositar una caución por importe de seis millones de euros.