
Es la primera movilización que se ha previsto para ante la controvertida vuelta a las aulas en septiembre
19 ago 2020 . Actualizado a las 17:36 h.Ante la falta de garantías de seguridad para el inicio del curso, los sindicatos CC.OO., UGT, CGT y STEM han convocado movilizaciones del profesorado y jornadas de huelga para los primeros días de la vuelta a las aulas en la Comunidad de Madrid. Los sindicatos alegan que el Gobierno de Isabel Díaz Ayuso, y en concreto a la Consejería de Educación, no han previsto las medidas adecuadas ni un incremento de recursos, a su parecer, imprescindible para un inicio del curso marcado por la pandemia del covid.
En los próximos días se presentará un preaviso de huelga. Están previstos parones desde el 4 de septiembre al 10 de septiembre en colegios e institutos de todos los niveles educativos no universitarios.
Las cuatro organizaciones sindicales exigen la bajada de las ratios de alumnado por aula para poder respetar las distancias de seguridad; el aumento de las plantillas del profesorado desde el inicio del curso y del personal de limpieza; la dotación en todos los centros de personal de enfermería; el aumento de los recursos para la atención a la diversidad; medidas y recursos para la corrección de la brecha digital y la dotación de todos los recursos materiales necesarios y la mejora de las infraestructura. Con todo ello, los sindicatos buscarán el apoyo de toda la comunidad educativa, de las familias y de los estudiantes.
Desde los sindicatos ven necesario que «se reviertan las políticas privatizadoras en la educación madrileña y se termine con el trasvase de dinero público a manos privadas». Así como la necesidad de abordar temas de política educativa, filosofía y cultura clásica.
Si no se consigue la aprobación de las reivindicaciones fundamentales, se ampliarán las convocatorias de huelgas y el profesorado se movilizará permanentemente junto a las familias y el alumnado.
El consejero de Sanidad de la Comunidad de Madrid, Enrique Ruiz Escudero, manifestó que para convocar una huelga educativa «primero hay que conocer exactamente cuáles van a ser las condiciones de apertura de los colegios». Escudero también explicó que se contemplan varios escenarios para el inicio del curso escolar en función de la situación asistencial y epidemiológica. Asimismo, añadió que parte de esa decisión «la tiene que tomar tanto el Ministerio de Sanidad como el Ministerio de Educación de cara a la vuelta al colegio».