Regístrate gratis y recibe en tu correo las principales noticias del día

Gonzalo Caballero pide a la Xunta «reconsiderar» los Presupuestos a causa de la tercera ola

La Voz SANTIAGO / LA VOZ

GALICIA

Gonzalo Caballero y Xoaquín Fernández Leiceaga comparecieron tras terminar el comité federal del PSOE, celebrado semipresencialmente
Gonzalo Caballero y Xoaquín Fernández Leiceaga comparecieron tras terminar el comité federal del PSOE, celebrado semipresencialmente cedida

El secretario del PSdeG insta a Feijoo a que se adapte «ás novas circunstancias» y aumente el gasto para fortalecer la sanidad pública

23 ene 2021 . Actualizado a las 17:57 h.

El secretario general del PSdeG-PSOE, Gonzalo Caballero, le ha pedido a la Xunta «reconsiderar» los Presupuestos que se aprobarán esta próxima semana y que no contaban con los efectos de la tercera ola de la pandemia. «O PP ten que deixar o rodillo e ser permeable», apuntó Caballero en rueda de prensa tras el Comité Federal del PSOE, celebrado este sábado semipresencialmente.

Caballero aseguró que los Presupuestos se diseñaron en un momento en el que Feijoo «só pensaba en salva o Nadal e ter unha boa Semana Santa», por lo que, a su juicio, «hai que adaptarse ás novas circunstancias». En ese sentido, el líder de los socialistas gallegos destacó la importancia de modificar las cuentas para fortalecer la sanidad pública, dar más fondos a los sectores más afectados por la crisis del covid y trazar las líneas de reactivación de Galicia.

Las enmiendas del PSdeG incluyen 100 millones de euros adicionales para contratar más personal sanitario, agilizar el programa de vacunación y mejorar el sistema del rastreo. «Neste 2021 temos que se4r quen de resistir esta terceira onda cunha sanidade pública máis forte e con posibilidades económicas que dean futuro aos sectores máis afectados», señaló Caballero, que pidió un fondo covid extra para los concellos. 

Llegada del AVE

Por su parte, Xaquín Fernández Leiceaga, senador y presidente del PSdeG, criticó «o cinismo do PP» por apurar al gobierno de Sánchez con la llegada del AVE a Galicia, cuando los retrasos en las obras entre el 2012 y el 2016, durante el gobierno de Rajoy, están motivando reclamaciones por más de 440 millones de euros, apuntan. «Neses anos houbo unha execución extremadamente baixa e deixaron o caso no ADIF», afirmó Leiceaga, que calificó la gestión popular de «nefasta».