El juez aplaza la vista de los bienes del pazo de Meirás para que los Franco puedan hacer su informe

José Manuel Pan
José Manuel Pan REDACCIÓN / LA VOZ

GALICIA

Técnicos enviados por los Franco, el 8 de octubre a las puertas del pazo de Meirás para examinar los bienes que la familia quiere llevarse.
Técnicos enviados por los Franco, el 8 de octubre a las puertas del pazo de Meirás para examinar los bienes que la familia quiere llevarse. Ángel Manso

La familia del dictador pidió la suspensión de la vista que decidirá qué muebles se quedarán en la fortaleza

14 oct 2021 . Actualizado a las 19:53 h.

El Juzgado de Primera Instancia número 1 de A Coruña emitió ayer una providencia en la que decreta la suspensión de la vista sobre los bienes del pazo de Meirás que había sido fijada para el próximo viernes, 22 de octubre. El magistrado Francisco Javier García Aponte, actual titular del juzgado, atiende así la petición de los Franco, que entienden que sus peritos no han tenido tiempo suficiente para elaborar el informe sobre los más de 50 bienes que consideran que pueden llevarse al no formar parte inseparable del pazo. La pasada semana, técnicos enviados por los Franco accedieron al recinto para realizar una valoración pericial de esos muebles.

El informe debe ser enviado al juzgado al menos cinco días hábiles antes de la vista, para que sea trasladado a todas las partes personadas en el procedimiento. Los Franco consideraban que era imposible cumplir ese plazo, por lo que pidieron la suspensión de la vista. El juez aún no ha fijado una nueva fecha.

El Estado reclama 133 bienes

El Estado, dueño provisional del pazo desde la sentencia de septiembre del 2020, presentó un informe con 133 bienes que, a su juicio, no pueden ser retirados de Meirás, unos por ser bienes inmuebles por incorporación (los que están fijados al edificio o al suelo) e inmuebles por destino (los que no están adheridos, pero sirven al edificio).

Además de esos 133 bienes, el Gobierno central podría reclamar la propiedad de otros muebles que hay en el pazo, tal y como aseguró el secretario de Estado de Memoria Democrática, Fernando Martínez, durante la visita que hizo hace una semana a Meirás para presidir un acto en memoria de las víctimas del franquismo. Martínez dijo entonces que la Abogacía del Estado respaldará la petición judicial que plantea el Concello de Sada, que solicita que todo el mobiliario se quede en el pazo

El Gobierno de Sánchez también está trabajando en la recopilación de pruebas para poder presentar una demanda civil en los juzgados y reclamar los bienes que los técnicos de la Administración General del Estado vinculan a Patrimonio Nacional. Asimismo, se intentará mantener en el pazo bajo control del Estado la documentación vinculada a la Jefatura del Estado.

Convenio con la Xunta por los BIC

De forma paralela, Gobierno central y Xunta están ultimando los detalles del convenio que firmarán para que los muebles del pazo de Meirás se declaren bienes de interés cultural (BIC). En realidad, será una ampliación del decreto del año 2008 que ya concede esa protección al edificio del pazo.