Evolución de cada camino:
La procedencia de los peregrinos
La popularidad de las rutas no es lo único que ha cambiado desde el 2004. La presencia de extranjeros en el Camino no ha dejado de crecer. Así lo confirman los últimos datos anteriores a la pandemia. En el 2019, más de la mitad de personas que llegaron a Santiago eran originarias de otros países. Aunque en los años jubilares suelen aumentar las peregrinaciones nacionales, las cifras distan mucho del 77% que suponían en el primer Xacobeo del mileno.
¿De dónde vienen los peregrinos extranjeros? La mayor parte proceden de países europeos, como Alemania, Francia o Italia, y latinoamericanos, como México, Venezuela o Brasil. Una tendencia que se mantiene desde el 2004. El mayor cambio es más bien anecdótico. La lista de países de origen ha aumentado. Laos, Eritrea o Papúa-Nueva Guinea son algunos ejemplos. Este 2021, sin ir más lejos, el peregrino que más distancia ha recorrido desde su casa vino desde Nueva Caledonia, una isla del Pacífico situada a más 17.500 kilómetros de Santiago.