Regístrate gratis y recibe en tu correo las principales noticias del día

Competencia propone un canon único para las autovías y gravar con otro peaje las más colapsadas

Carlos Punzón
Carlos punzón VIGO / LA VOZ

GALICIA

M.MORALEJO

Advierte que la viñeta no puede causar un doble cobro en la AP-9

17 feb 2022 . Actualizado a las 21:41 h.

Galicia irrumpe en el debate sobre el cobro de peajes en las autovías con una propuesta novedosa y concreta a unos días de que el Gobierno central presente el anteproyecto de la Ley de Movilidad, con la que se prevé que justifique empezar a cobrar en las carreteras de alta capacidad. La Comisión Galega da Competencia propone al Ejecutivo que en caso de implantar dicha tasa por uso en las autovías esta sea en forma de viñeta o tarifa plana con vigencia por un determinado plazo de tiempo y aplique fórmulas coercitivas con peajes especiales en las vías más congestionadas que generan las mayores tasas de contaminación.

La comisión, que está adscrita al Instituto Galego do Consumo, esto es, a la propia Xunta, rechaza la posibilidad de que el cobro en las autovías se base en un sistema de tarifas que varíen en función de los kilómetros recorridos. Eso implicaría que territorios periféricos como el gallego deberían afrontar un gasto por mover sus mercancías y viajeros superior al de los más cercanos a los principales centros de consumo y población.

En su última sesión, el pleno de la Comisión da Competencia dictaminó que un modelo con viñeta que presentase el mismo precio para todos los territorios del Estado sería el que menos distorsiones generaría y permitiría obtener fondos para el mantenimiento de la red viaria. Eso sí, este organismo público centra sus análisis y propuestas únicamente en el tráfico de transportes pesados.

El dictamen elaborado por Competencia recuerda en todo caso que la viñeta o el cobro con otra modalidad en autovías es una herramienta empleada sobre todo en Centroeuropa. Lo hacen países que son atravesados por las principales rutas viarias y como sistema para obtener de los transportes de paso internacionales una aportación para el mantenimiento de sus infraestructuras, lo que, subrayan, no es el caso de España, y menos de territorios periféricos como Galicia. También considera que si se implanta algún tipo de cobro en las carreteras principales se correrá el peligro de expulsar hacia las secundarias a los transportes pesados, incidiendo en el deterioro de ese tipo de vías y en una mayor peligrosidad en estas.

La viñeta ha sido adoptada de manera general por Suiza, Austria, República Checa, Eslovaquia, Eslovenia, Hungría, Montenegro, Bulgaria, Rumanía, Moldavia y Bielorrusia, con precios que oscilan entre los 39 euros anuales en el caso suizo y los 180 del moldavo.

No al doble cobro

La Comisión da Competencia advierte al Gobierno de Pedro Sánchez que evite la doble imposición de peajes que supondría la adopción de la viñeta y el mantenimiento de los peajes clásicos en autopistas como las gallegas AP-9 y AP-53. Aduce el órgano presidido por el exparlamentario del PP Ignacio López Chaves que el derecho comunitario no permite esa doble carga fiscal por un mismo servicio, lo que ya obligó a Polonia a variar su legislación en materia de peajes.