La Xunta abre el plazo de sugerencias para el decreto que reducirá a la mitad los trámites de la dependencia
GALICIA
![](https://img.lavdg.com/sc/pHfHhdHBZHkaPhdNgXvR_pbGs6Q=/480x/2022/04/07/00121649350022814467268/Foto/C22E2038.jpg)
Tras aprobar esta norma los documentos que deben presentar los usuarios pasarán de doce a dos
07 abr 2022 . Actualizado a las 18:51 h.La Xunta ha abierto el plazo de recepción de sugerencias del proyecto de decreto que regula el procedimiento para reconocer la situación de dependencia, el acceso a las prestaciones y el proceso de elaboración del Programa Individual de Atención (PIA). Este decreto reducirá a la mitad el tiempo de tramitación de la dependencia. El Diario Oficial de Galicia publicó el anuncio de la Consellería de Política Social y a partir de este viernes se puede consultar el texto íntegro en la web de la Xunta. Particulares y entidades pueden aportar propuestas hasta el 2 de mayo.
Las principales novedades de esta norma son dos. Por un lado, los documentos que tiene que presentar el usuario para el reconocimiento de la dependencia pasan de doce a dos: informe médico y social. Por otro, se unifican en un solo proceso los dos actuales que se necesitan para obtener una prestación, el reconocimiento del grado y el PIA (servicio concreto al que opta el usuario). Además, se redefinirá el concepto de PIA para hacerlo más completo y duradero. Actualmente el plazo legal para obtener la resolución de grado una vez oficializada la solicitud es de tres meses, y el del PIA otros tres. En la práctica estos tiempos se alargan, aunque varían en función de la urgencia.
Galicia invierte 400 millones de euros en personas dependientes, de las que un 76 % proceden de las arcas autonómicas y el 24 % restante de las del Estado. La ley de dependencia establece que este copago debe de ser del 50-50 entre las dos administraciones.