Pontón asegura que «o PP representa o pasado», y el PSdeG espera con Rueda «máis do mesmo»
![Juan María Capeáns Garrido](https://img.lavdg.com/sc/ezscnGZ7aLsryPHDtgI719LL77E=/75x75/perfiles/155/1727959387040_thumb.jpg)
GALICIA
![](https://img.lavdg.com/sc/MQl6-4UHg_kmBXGFAP4QZsONGfg=/480x/2022/04/29/00121651235101224779529/Foto/S06A2100.jpg)
La oposición despide a Feijoo reivindicándose como la alternativa a un Gobierno gallego con un balance negativo
29 abr 2022 . Actualizado a las 14:42 h.Los portavoces de la oposición valoraron la dimisión efectiva de Alberto Núñez Feijoo como presidente de la Xunta sin ser mucho más compasivos que en las últimas semanas, en las que enfocaron todas sus críticas a enmendar los últimos trece años con el popular al frente del timón autonómico. «O PP representa o pasado, e o BNG, o futuro, por iso Feijoo é o primeiro en baixar do barco», argumentó desde el Parlamento Ana Pontón en una comparecencia que comenzó reprochándole los «tres meses de dimisión en diferido». La nacionalista está convencida de que con el paso a un lado del nuevo líder de centroderecha comienza «a conta atrás» para la llegada de su formación al poder, una percepción que, a su juicio, comenzó a fraguarse en las elecciones del 2020 y que ahora constata «nas enquisas e nas rúas». Motivo por el cual, auguró, el sucesor, Alfonso Rueda, no va a convocar ahora unos comicios adelantados «porque saben que esa maioría estaría agora moi difícil. O PP baixa e o BNG sube», dijo la líder del Bloque, insistiendo en que hacía su pronóstico para la llegada de una alternativa a la Xunta «con humildade e ambición de país».
El portavoz parlamentario del PSdeG, Luís Álvarez, también consideró que «Galicia ben merece outro Goberno» ante un «proxecto esgotado, falto de ideas e carente de valentía na toma de decisións». El socialista, que convocó a los medios en la sede del partido, le afeó a Feijoo la negativa del PP a apoyar las medidas anticrisis del Gobierno -«é igual que Casado»- y denunció, ya en clave gallega, que este ha renunciado a ejercer como presidente de la Xunta «hai xa moito tempo», por lo que ha utilizado la plataforma de Galicia como «eslogan dunha campaña electoral, porque o seu horizonte sempre estivo en Madrid». Sin dejar de justificar los motivos por los que entiende que deja un legado «feble», Álvarez centró sus críticas en las formas de la sucesión: «Galicia merece un Goberno e un presidente sometidos á consideración dos galegos, e non alguén que sexa escollido por Baltar e otras tres persoas en torno a unha mesa camilla», reprochó el diputado, convencido de que el nuevo titular autonómico supondrá «máis do mesmo, que é o que aprendeu e vai facer Rueda», afirmó.