El PSdeG traslada a Ferraz la suspensión cautelar de militancia del diputado Martín Seco

GALICIA

Considera que menoscabó la imagen pública del partido tras expresarse en sede parlamentaria con deslealtad al partido. La medida supondrá su separación del grupo socialista
19 nov 2022 . Actualizado a las 11:03 h.El diputado socialista Martín Seco, afín al exsecretario xeral Gonzalo Caballero, se enfrenta a la suspensión cautelar de su militancia. El PSdeG remitirá a Ferraz el expediente sancionador donde la solicita, así como su expulsión del Grupo Parlamentario, a raíz de un discurso desde la tribuna del hemiciclo en el que manifestó sus discrepancias con la línea de su partido. La dirección de la formación había considerado, cuando manifestó su propósito de iniciar el trámite disciplinario, que actuó contra sus decisiones, «menoscabó» la imagen pública del PSdeG y mantuvo actitudes y discursos «impropios e inadecuados» con el posicionamiento de su grupo parlamentario en relación con el debate de una ley.
La cúpula de los socialistas gallegos se refería a las declaraciones de Martín Seco contra la ley de áreas empresariales, iniciativa de la Xunta que apoyaba la dirección del partido. El secretario xeral Valentín González Formoso había decidido secundar esta normativa para «evitar a fuga de empresas a Portugal», hasta el punto de alcanzar un acuerdo con el vicepresidente primero y conselleiro de Economía, Francisco Conde, para consensuar la ley. Antes de eso, mantuvo también reuniones con distintos agentes económicos y sociales para alcanzar un gran acuerdo sobre esta legislación. Seco recibió indicaciones para defender el proyecto de ley en la tribuna del Parlamento. Sin embargo, en su intervención se mostró muy crítico con la regulación y aseguró que su formación apoyaría esa ley porque así se lo trasladó «a dirección política do partido». La ley salió adelante con el apoyo del PP y del grupo socialista.
Fuentes próximas a la dirección del partido interpretan que Seco fue reincidente en su «actitude desafiante» con la dirección. El rechazo que hizo manifiestamente público desde el estrado del Parlamento a la ley de áreas empresariales supuso «a gota que desbordou o vaso» de una presunta estrategia por minar la nueva dirección de González Formoso. El primer incidente se remonta al cónclave socialista de diciembre del año pasado en el que se votó el relevo del secretario xeral. Junto a otros militantes afines a Caballero, incluido el propio exsecretario xeral, cuestionó la organización del congreso. Llegaron a levantarse de su asiento y proferir voces, al grito de «tongo», cuando el alcalde santiagués Xosé Sánchez Bugallo les negó la palabra, argumentando que se seguía el orden previsto.
A este suceso se suman también mensajes públicos en los que Seco cuestionó decisiones adoptadas por la dirección de González Formoso y por el Gobierno de España, entre ellas, el acuerdo firmado con Marruecos sobre el Sáhara.
La Comisión Ejecutiva Federal decidirá ahora si, de acuerdo a lo previsto en el artículo 90 de los Estatutos Federales, Seco es suspendido cautelarmente de militancia. Las sanciones varían desde la retirada del carné durante dos años a la expulsión definitiva del PSOE. El entorno de la dirección del PSdeG consideran que los hechos constituyen una falta muy grave. El artículo 86 de los estatutos ampara esta calificación, ya que desde la dirección se aprecia el menoscabo a la imagen del partido o la actuación contra acuerdos adoptados por los órganos de dirección [la propia ley de áreas empresariales].
De prosperar este expediente disciplinario. Martín Seco quedaría expulsado también del grupo parlamentario, lo que desembocaría en su renuncia como diputado o pasar a formar parte del grupo mixto.
Más fuera que dentro
La dirección del PSdeG ya había advertido al diputado, que fue candidato a la alcaldía de Arteixo en las últimas municipales, sobre un comportamiento que lo situaba «máis fóra que dentro» del partido. La incoación del expediente disciplinario supone un mensaje, según las mismas fuentes, que muestra «total contundencia» y que aclara que no dejará «pasar unha máis».
El entorno del secretario xeral, al mismo tiempo, rechaza contribuir a «facer debates públicos sobre cuestións internas», pero sí manifiesta su reprobación a que tanto Seco como el grupo de afines a Gonzalo Caballero rechazasen apoyar los resultados de las elecciones primarias donde Valentín González Formoso resultó elegido como nuevo líder de los socialistas gallegos.
Martín Seco defiende su comportamiento «intachable»
Consultado por La Voz, el diputado autonómico responde que se enteró inicialmente de la noticia a través de los medios de comunicación y que esta tarde recibió el documento de incoación del expediente disciplinario firmado por el secretario de organización del PSdeG, José Manuel Lage Tuñas. Asegura que el escrito se basa en un informe del portavoz parlamentario, Luis Álvarez, que dice desconocer.
Sobre la intervención parlamentaria a la que alude la dirección del partido, Seco afirma que esta fue «crítica» con la política industrial y empresarial del PP de Galicia. «Todos los diputados y diputadas del grupo votamos a favor de la ley, siguiendo las directrices de la dirección del partido», continúa. El parlamentario defiende que su desempeño «ha sido adecuado e intachable», votando lo que indicó la dirección del PSdeG. Niega así cualquier «tacha posible» por su comportamiento ni menoscabo a la imagen del partido. «Actué con lealtad y en línea con el mandato de la dirección del PSdeG», argumenta tras más de 25 años de militancia,en los que no encuentra justificación para un expediente, «que en todo caso se resolverá de acuerdo a las normas estatutarias y al marco legal».
«Llegado el momento podré defender mi comportamiento con la tranquilidad de saber que cualquiera que escuche mi intervención verá que nada justifica este expediente», concluye Martín Seco.