Caso Desirée: La repetición del juicio contra Ana Sandamil se celebrará entre la última semana de febrero y la primera de marzo
![André Siso Zapata](https://img.lavdg.com/sc/1Bf8if5XF2HJ_8fD6ysMBmymzbU=/75x75/perfiles/1618303088603/1637523067427_thumb.jpg)
GALICIA
![Ana Sandamil, madre de Desirée Leal, durante una sesión del juicio en el que se la condenó a prisión permanente revisable.](https://img.lavdg.com/sc/xFZY3oJTHG_52pKVz3jtbftOVl0=/480x/2022/09/28/00121664366221726531714/Foto/L14F2053.jpg)
Las seis sesiones tendrán lugar entre los días 27 y 6 de esos meses, casi un año después del primer juicio que fue anulado por el TSXG, en el que se condenó a la madre de la niña a prisión permanente revisable por asfixiarla hasta la muerte
15 dic 2022 . Actualizado a las 12:41 h.La Audiencia Provincial de Lugo juzgará por segunda vez a Ana Sandamil por asesinar en Cospeito (Lugo) a su hija Desirée Leal, de siete años, entre la última semana de febrero y la primera de marzo del 2023. La primera de las seis vistas comenzará el 27 de febrero, a las 11.30 horas —después de la constitución del jurado popular— y se extenderá durante los días 28 de febrero, 1, 2, 3 y 6 de marzo.
Se juzgará por segunda vez a la madre de la pequeña, presunta autora del conocido como crimen de Muimenta, por orden del Tribunal Superior de Xustiza de Galicia, que anuló la sentencia emitida por la Audiencia de Lugo el año pasado en el que condenaba a prisión permanente revisable a Ana Sandamil. El motivo que esgrimió el TSXG en su sentencia, en la que admitió parcialmente el recurso del abogado de la madre, es que el jurado popular no justificó suficientemente su decisión de valorar la afectación mental de la madre el día de los hechos como «leve» en lugar de como «grave», algo que resultó clave para que se le impusiese la máxima pena contemplada por la ley española.
Este primer juicio se celebró a principios de febrero del año 2021, y se espera que la repetición del proceso se desarrolle de una forma similar, ya que tanto las partes como la Audiencia y el jurado popular deben actuar como si el primer juicio no hubiese existido.
El padre de la niña, aliviado
José Manuel Leal, padre de la niña asesinada y exmarido de Sandamil, fue quien confirmó la noticia en la mañana de este jueves. Además, recordó que el próximo lunes, 19 de diciembre, se producirá el sorteo del jurado.
José Manuel Leal confesó que es un «alivio» que se haya concretado tan rápido la fecha para la repetición de dicho juicio y que no se prolongara más la prisión provisional de Ana Sandamil porque a los cuatro años podría salir de la cárcel. «Se hicieron las cosas rápidas. No esperaba menos. Ya llevé una decepción muy grande por la sentencia del TSXG que ordenó la repetición», indicó.
Y es que existía el temor de que Sandamil pudiese quedar en libertad. Todo dependía de si el juicio se fijaba para más allá del mes de junio, cuando se cumplirían cuatro años de su ingreso en prisión, el plazo máximo en el que una persona puede estar encarcelada sin una condena firme contra ella.
Fue en mayo de 2019 cuando aparecía el cuerpo de la pequeña Desirée, de tan solo siete años, con signos de haber sido asfixiada, en la casa de su madre en Muimenta, en el Ayuntamiento de Cospeito. Nadie pone en duda la autoría del crimen, pero sí las facultades mentales de Ana Sandamil en el momento de los hechos.
Tanto la acusación particular, que encarna el padre, como la acusación popular, que lleva la Fundación Amigos de Galicia, volverán a pedir la prisión permanente revisable para la madre de la pequeña Desirée.