![Togas colgadas al inicio de la huelga de letrados judiciales en los juzgados de Lugo el pasado mes de enero.](https://img.lavdg.com/sc/dGKN14gYUYsKiPPl1MR7yUNOpqM=/480x/2023/02/21/00121676979421810113699/Foto/L27E3015.jpg)
Los huelguistas acaban de ser convocados por el ministerio a una nueva reunión este viernes
21 feb 2023 . Actualizado a las 19:01 h.La huelga de los letrados de la Administración de Justicia (LAJ) puede poner en riesgo la celebración de las elecciones de mayo debido a que su presencia es esencial para la constitución de las juntas electorales. Por tanto, si la huelga se alarga demasiado podría afectar a la celebración de los comicios, aunque no se sabe en qué grado pues se trata de una situación inédita. Esa sería una más de las consecuencias de un paro laboral que desde hace un mes y dos días mantiene paralizada la actividad de juzgados y tribunales y está causando graves perjuicios a los ciudadanos por la suspensión de miles de procedimientos judiciales.
Según explican fuentes de los letrados, la ley establece que el puesto de secretario de las juntas electorales recae siempre sobre los letrados de la Administración de Justicia del juzgado, audiencia provincial o decanato que corresponda. Su labor en esos casos es la de ser el garante de que la normativa se cumple en todas las elecciones que se efectúan en España, con independencia de que sean locales, autonómicas, nacionales o europeas. Las mismas fuentes indicaron que esta situación ya fue advertida al Ministerio de Justicia, pero que en el decreto de servicios mínimos por la huelga no se incluyó el proceso electoral. El problema surgirá si no hay una solución rápida al conflicto ya que las juntas electorales deben estar constituidas a principios de abril.
Entre las funciones de los letrados judiciales en el proceso electoral figuran la designación y organización del personal colaborador de las juntas electorales de zonas y provinciales para resolver las incidencias que surjan, como las excusas que plantean los ciudadanos elegidos para formar parte de las mesas electorales. Los LAJ también se encargan custodiar toda la documentación electoral, convocar las sesiones constitutivas de las juntas, participan en sus deliberaciones y sustituir a los presidentes en caso necesario. Asimismo, publican las candidaturas y manejan las copias del censo electoral hasta su entrega a los representantes de las candidaturas políticas.
El viernes se retoman las negociaiones
Mientras, el comité de huelga recibió este martes una citación en la que el Ministerio de Justicia los convoca a una nueva reunión para intentar negociar los asuntos pendientes y tratar de poner fin a la huelga. Los letrados habían solicitado formalmente una reunión urgente para retomar la mesa de negociación.
La huelga sigue
Los letrados de la Administración de Justicia (LAJ) han decidido continuar con la huelga indefinida que mantiene paralizados los juzgados y tribunales de toda España desde el pasado 24 de enero. En las asambleas realizadas por estos profesionales se ha reiterado el «apoyo absoluto» al comité de huelga para negociar con el Ministerio de Justicia para cumpla los acuerdos de abril del 2022 sobre la adecuación de sus salarios a las competencias que asumieron hace 14 años.
Las negociaciones están, por ahora, rotas, sobre todo después de la reunión de 15 horas mantenida la madrugada del pasado viernes en Madrid entre los representantes del Ministerio de Justicia y el comité de huelga. En ese encuentro no se materializó ninguna negociación y las partes salieron cruzándose reproches. Sin embargo, los letrados confían en que la reunión del viernes abra las puertas a la pronta resolución del conflicto.