Cuarta jornada del juicio por el triple crimen de Valga: los psicólogos aseguran que Abet era consciente de sus actos al disparar a las mujeres

GALICIA

Los análisis científicos encontraron en las manos, cara y ropa del único acusado restos de antimonio, bario y plomo, procedentes de la pistola utilizada para los tres asesinatos
09 mar 2023 . Actualizado a las 05:02 h.José Luis Abet era plenamente consciente de sus actos el 16 de septiembre del 2019, cuando disparó a quemarropa a su exmujer, Sandra Boquete (39 años), a su hermana, Alba (27) y a la madre de ambas, María Elena Jamardo (58). Lo expusieron este jueves los psicólogos que examinaron a Abet pocos días después de cometerse el triple asesinato, cuando ya se encontraba en la cárcel de Mansilla de las Mulas (León), donde el asesino confeso ha permanecido desde aquella fatal mañana de septiembre del 2019.
Las conclusiones de los psicólogos expuestas en el juicio ya se recogían en informes oficiales aportados a la causa judicial, por lo que los facultativos solo tuvieron que ratificarlos a preguntas de la Fiscalía y las acusaciones particular, pública y popular.
Otra prueba contra Abet imposible de rebatir tiene que ver con los análisis científicos practicados tras su detención. Se le tomaron muestras que contenían restos de antimonio, bario y plomo, procedentes de la pistola utilizada para matar a su exmujer, excuñada y exsuegra. Esos restos se localizaron en la ropa que vestía Abet el día de autos, en su cara y manos.
También comparecieron en sala para declarar psicólogos y médicos forenses del Instituto de Medicina Legal de Galicia (Imelga). Confirmaron las secuelas psíquicas causadas por el triple crimen a los hijos de Abet y de Sandra Boquete.
La cuarta jornada del juicio celebrado a puerta cerrada finalizó poco después de las dos de la tarde, cuatro horas después de empezar. De los testigos citados -todos encargados de realizar pruebas periciales-, se renunció a varios porque reiterarían lo manifestado por compañeros. Las declaraciones de los que sí entraron en sala fueron rápidas, porque en muchos casos tan solo tenían que ratificar el contenido de sus informes, aportados al procedimiento judicial.
La defensa del único acusado persistió en la estrategia de intentar declarar nula la causa, alegando que no se realizó el examen de imputabilidad en las horas posteriores al crimen, ya con Abet arrestado.
Mañana viernes será el turno de la lectura de las conclusiones de la Fiscalía y del resto de partes personadas. Están citados a las 10.00 horas en la Audiencia de Pontevedra, y se prevé que se prolonguen hasta pasado el mediodía. Existe la duda de, de acabar pronto, si se entregará al jurado popular el objeto del veredicto, que deberán rellenar tras deliberar para alcanzar un acuerdo sobre la condena que merece lo ocurrido hace tres años y medio en la aldea de Carracido, Valga. De entregarse mañana viernes el objeto del veredicto, el jurado popular tendría que deliberar durante todo el fin de semana, de manera que pudieran exponer sus conclusiones el lunes.
La otra opción -dado que empieza el fin de semana- sería entregarlo el lunes y que el martes, de tener claro el veredicto contra Abet, se conociera la condena impuesta por el jurado popular. Tanto la Fiscalía como el resto de acusaciones coinciden al solicitar para Abet el mayor castigo recogido en el Código Penal: prisión permanente revisable.