Gonzalo Caballero se retira de las primarias del PSdeG para elegir candidato a la Xunta y despeja el camino a Besteiro

Manuel Varela Fariña
Manuel Varela SANTIAGO / LA VOZ

GALICIA

Gonzalo Caballero en el parque de Vite de Santiago, junto a la estatua de Pablo Iglesias
Gonzalo Caballero en el parque de Vite de Santiago, junto a la estatua de Pablo Iglesias Sandra Alonso

El exdelegado del Gobierno será elegido candidato en caso de que Manuel Losada no reúna el mínimo de avales necesarios

16 oct 2023 . Actualizado a las 13:09 h.

El diputado y ex secretario xeral del PSdeG, Gonzalo Caballero, comunicó este domingo su decisión de no concurrir a las primarias del partido para elegir candidato a la Xunta en las elecciones autonómicas del próximo año. Caballero dice retirar su candidatura tras «constatar» esta semana que la dirección socialista y los altos cargos del partido «optan por outra candidatura», en referencia a la de José Ramón Gómez Besteiro, que será proclamado candidato en caso de que no reúna el mínimo de avales necesarios (unos 540 apoyos) el otro aspirante, Manuel Losada, algo que distintas fuentes socialistas ven probable.

«Sinto non ter convencido aos cadros e ao conxunto do partido coas miñas reflexións e chamadas a enderezar o rumbo», lamenta el diputado en el Parlamento gallego, que pide ahora «facer o mellor» para el PSdeG «dentro das opcións posibles». Caballero asegura «pensar no mellor para o partido dadas as circunstancias existentes», al tiempo que agradece a los «centos de militantes socialistas» que le dieron su aval en los últimos días para participar en el proceso de primarias.

La salida del ex secretario xeral del PSdeG de la carrera por optar a la Xunta deja el camino más despejado para José Ramón Gómez Besteiro, elegido desde la dirección gallega y también por Ferraz para liderar la candidatura socialista a la Xunta. En una entrevista en La Voz publicada este domingo, Besteiro rechazó integrar en sus listas a sus rivales en primarias: «No tiene sentido. Presentarse a las primarias es una decisión personal y te arriesgas a ganar o perder». Por ahora, mantiene su candidatura Manuel Losada Fernández, de la agrupación socialista de A Coruña y que afirma haber apoyado a Caballero en las anteriores primarias del 2021 en las que Valentín González Formoso lo relevó al frente del partido. El plazo de recogida de avales de los precandidatos se mantiene hasta el 18 de octubre a las tres de la tarde.

Larga precampaña

A mediados de agosto, la dirección socialista con sede en Ferraz decidió posponer las primarias de las que saldrá ungido el candidato socialista a la Xunta. En una carta remitida a la militancia gallega, la Comisión Ejecutiva Federal desaconsejaba poner en marcha el proceso orgánico en ese momento a pesar de que el Comité Nacional Galego había decidido en junio que tendría lugar el 17 de septiembre. No sería hasta después de una hipotética investidura de Pedro Sánchez y la formación del nuevo Gobierno que se reanudarían las primarias.

Gonzalo Caballero mantenía hasta entonces un «proceso de escoita» basado en recorrer distintas agrupaciones socialistas por toda la comunidad a expensas de que se formalizase el calendario de primarias y, ya en ese momento, anunciar su voluntad de concurrir en ellas. Todos los planes se desarmaron tras el anuncio de Ferraz.

Desde Madrid emergió la figura de José Ramón Gómez Besteiro, a quien Pedro Sánchez otorgó más galones al colocarlo en la comisión negociadora socialista con el resto de formaciones políticas para facilitar su investidura. El presidente del Gobierno en funciones y secretario general del PSOE había promocionado ya al diputado por Lugo al elegirlo como encargado de defender el uso de las lenguas cooficiales en el Congreso, intervención que hizo en gallego.

Con Besteiro aupado ya como candidato in pectore desde Madrid, el PSdeG reanudó el proceso de primarias el 9 de octubre, otorgando dos días para la presentación de las precandidaturas. El entorno de Caballero advirtió que el plazo era demasiado corto, si bien el diputado mantuvo su decisión de postularse a este proceso interno. Retomó ese periplo de escucha «coa finalidade de enderezar o rumbo e fortalecer o PSdeG tras os retrocesos electorais» en los últimos comicios generales y municipales, apunta Caballero para recordar que los socialistas crecieron mientras él estuvo en la dirección.

«Ao longo desta semana falei con moitos compañeiros socialistas á vez que constatouse que a dirección e os altos cargos do PSdeG apostan por outro compañeiro como candidato», asegura el diputado, que cierra filas con la cúpula del partido en un comunicado remitido a los medios para «conseguir un cambio político en Galicia e acadar o Goberno da Xunta próximamente».