Sanidade advierte de que la nueva especialidad de Urgencias puede «fagocitar» a la Familiar

La Voz SANTIAGO / LA VOZ

GALICIA

El conselleiro Comesaña en el Parlamento de Galicia
El conselleiro Comesaña en el Parlamento de Galicia Paco Rodríguez

Comesaña cree que la propuesta del Gobierno central puede «agravar» el problema de falta de médicos en atención primaria

25 oct 2023 . Actualizado a las 18:35 h.

El conselleiro de Sanidade, Julio García Comesaña, advirtió de que la nueva especialidad de Medicina de Urgencias y Emergencias, cuya creación reclamó reiteradamente la Xunta, puede «fagocitar» a la Familiar y Comunitaria, según la propuesta del Gobierno para su creación.

En respuesta a una pregunta del PPdeG en el pleno del Parlamento, lamentó que el borrador de Real Decreto gubernamental para crear esta nueva especialidad tiene determinados aspectos que no solo no van a solucionar el problema de la falta de médicos en atención primaria, de los que ahora entre un 25 y un 30 % se forman para después trabajar en Urgencias, sino que «pode agravalo».

Así, se ha referido a la intención del Ejecutivo central de «asimilar» la formación de las dos especialidades y no dejar claro que la nueva no vaya a realizarse en los centros de salud, lo que perjudicaría a la Medicina Familiar que ya tiene problemas para formar sus especialistas, aparte de que no hay presupuesto para dotación de nuevas plazas. «Unha especialidade vai fagocitar á outra ou así pode ser», alertó.

Comesaña aseguró que Galicia no va a admitir que las plazas que se incorporen en Urgencias sea a costa de la Medicina Familiar que ya son «escasas» y es necesario aumentarlas «máis se cabe». También pidió al Gobierno central que garantice que ninguna plaza de Urgencias se va a «consumir» de la especialidad de Familiar.