La ministra de Sanidad denuncia «mucha irregularidad» en las comunidades con los mires para cubrir la ausencia de médicos en verano
GALICIA

Mónica García, que se verá con los consejeros la próxima semana, cree que los territorios que han ido planificando en los últimos meses «tendrán menos problemas»
30 may 2024 . Actualizado a las 17:50 h.La ministra de Sanidad, Mónica García, ha denunciado este jueves que «hay mucha irregularidad» en los planes de algunas comunidades para paliar la escasez de recursos típica de este período con los médicos residentes (los mires), aunque algunas sí «han hecho su trabajo» de planificación y «tendrán menos problemas».
Tras presidir junto a la ministra de Ciencia, Diana Morant, la reunión de la Alianza Salud de Vanguardia, García ha respondido así al ser preguntada por el hecho de que otro verano más, algunas comunidades estén contratando a médicos sin el mir finalizado para paliar la falta de profesionales en estos meses. En Galicia, el Sergas se plantea contar con algunos de estos mires en centros en los que haya siempre un titular, y con alguna compensación. Sería de forma voluntaria.
Lo que ocurre con los trabajadores sanitarios durante los veranos, ha subrayado, «no es nuevo». «Nos pasa igual que con las epidemias de la gripe en invierno: tenemos que tener un sistema nacional de salud preparado para los momentos en los que los profesionales disfrutamos [ella misma es médica] de las vacaciones», ha señalado. Pero «aquí hay mucha irregularidad entre comunidades de cómo han ido afrontando y cómo van a afrontar nuevamente este verano», ha censurado la ministra.
De esta forma, las autonomías que «han estado haciendo un trabajo previo» para que los residentes que finalizan este año (y que son aquellos que empezaron su residencia en el verano de 2020 pero que tuvieron que retrasarla de junio a septiembre por la pandemia) «puedan ejercer de alguna manera la asistencia sanitaria de manera planificada van a tener menos problemas», ha explicado la ministra de Sumar. Y estas comunidades que «han hecho su trabajo» de planificación «no van a tener un verano diferente a los que han tenido antes», ha zanjado.
La ministra y los gobiernos autonómicos se verán la próxima semana para tratar de encontrar soluciones comunes ante la carencia de profesionales en verano, algo que se notará especialmente en atención primaria y urgencias y especialmente en zonas tensionadas por la llegada de visitantes, que se suma a las vacaciones de médicos.