Las columnas de Antealtares, una deuda histórica con Galicia

Francisco Prado-Vilar

GALICIA · Exclusivo suscriptores

Réplicas en cemento de las columnas de Antealtares (1922), colección de la RSEAPS, expuestas ahora en San Martín Pinario en la muestra «Hospitalitas».
Réplicas en cemento de las columnas de Antealtares (1922), colección de la RSEAPS, expuestas ahora en San Martín Pinario en la muestra «Hospitalitas». .

Documentos inéditos revelan que el gobierno incumplió el compromiso adquirido con los responsables de patrimonio de Galicia para que las columnas permaneciesen en España, y tuvo que modificar la legislación para permitir la exportación de una de ellas

01 jul 2024 . Actualizado a las 05:00 h.

A las dos de la tarde del 19 de septiembre de 1930 partía de Santiago de Compostela el tren mixto número 247. Transportaba un cargamento especial con destino a Madrid, facturado en Gran Velocidad y


Contenido exclusivo para suscriptores
Continúa leyendo con un 85% dto.
OFERTA EXCLUSIVA 1€/mes durante 3 meses Sin permanencia Suscríbete